Error

Preguntas y Ejercicios de Biología - Histología y fisiología vegetal | Examen Transformar 2025 | Página 13

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Histología y fisiología vegetal, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 61

La respiración celular en las plantas ocurre:

A)  

Únicamente en las raíces, que están en contacto con el oxígeno del suelo.

B)  

Solamente en las hojas, donde se produce la glucosa.

C)  

Solamente durante la noche, porque durante el día realizan la fotosíntesis.

D)  

En todas las células vivas de la planta (raíces, tallos, hojas) y durante todo el día y la noche.

¿Cómo resolver?

Pregunta 62

¿Qué tejido vegetal es el principal responsable de la fotosíntesis?

A)  

Xilema

B)  

Parénquima clorofílico (clorénquima)

C)  

Epidermis

D)  

Esclerénquima

¿Cómo resolver?

Pregunta 63

¿Qué es la gutación en las plantas?

A)  

La liberación de vapor de agua a través de los estomas.

B)  

El proceso de marchitamiento de las hojas por falta de agua.

C)  

La excreción de gotas de savia del xilema a través de estructuras especiales llamadas hidatodos.

D)  

La secreción de néctar en las flores para atraer polinizadores.

¿Cómo resolver?

Pregunta 64

¿Cuál es la función de la cutícula que recubre la epidermis de las hojas de una planta de café en Loja?

A)  

Facilitar el intercambio de gases con la atmósfera.

B)  

Aumentar la absorción de luz solar.

C)  

Prevenir la pérdida de agua por evaporación y proteger contra patógenos.

D)  

Almacenar los azúcares producidos en la fotosíntesis.

¿Cómo resolver?

Pregunta 65

¿Cuál es la principal ventaja de la organización pluricelular en las plantas en comparación con los organismos unicelulares?

A)  

Una reproducción mucho más rápida y simple.

B)  

La capacidad de vivir en cualquier tipo de ambiente, incluyendo los acuáticos.

C)  

La especialización celular, que permite a diferentes células realizar funciones específicas, aumentando la eficiencia del organismo.

D)  

Una menor necesidad de agua y nutrientes del suelo.

¿Cómo resolver?