Sube tus tiktok y gana Premium, curso completo o $20 según tus vistas.
Recuerda que este proceso es obligatorio.
Jueves 11 de diciembre, 18:00pm. Gratuito: 100 preguntas en 1 hora con ranking nacional. Activ
En esta sección encontrarás miles de preguntas de Reproducción en los seres vivos, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.
Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.
Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".
En los musgos y helechos, la fase dominante y fotosintéticamente independiente del ciclo vital es el ..., a diferencia de las plantas con semilla.
Esporofito
Gametofito
Cigoto
Embrión
El cordón umbilical conecta al feto con la placenta y contiene:
Únicamente vasos linfáticos.
Una arteria y una vena.
Dos arterias y una vena.
Dos venas y una arteria.
¿Cuál es la función del epidídimo en el sistema reproductor masculino?
Ser el lugar de producción de los espermatozoides.
Producir la testosterona.
Producir el líquido seminal.
Ser el lugar de maduración y almacenamiento de los espermatozoides.
La primera fase del parto, conocida como la fase de dilatación, se caracteriza por:
El descenso de la cabeza del bebé por el canal del parto.
La rotura de la bolsa amniótica exclusivamente.
La expulsión de la placenta.
Contracciones uterinas regulares que provocan el borramiento y la dilatación del cuello uterino.
¿Cuál de estos organismos es un ejemplo de hermafroditismo simultáneo?
La abeja reina, que es la única hembra fértil de la colmena.
La lombriz de tierra, que posee órganos reproductores masculinos y femeninos funcionales al mismo tiempo.
El pez payaso, que puede cambiar de macho a hembra.
El gallo, que es el macho de la gallina.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prueba tu conocimiento con simuladores similares al examen
Prepárate con ejercicios adicionales