Error

Preguntas y Ejercicios de Lengua y Literatura | Examen Transformar 2025 | Página 55

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Lengua y Literatura, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 271

Identifique el tipo de texto.

El Laboratorio de Referencia de la UE para la Salud de las Abejas (EURL, por sus siglas en inglés), con sede en Anses, Francia, publicó en abril los resultados del primer programa de vigilancia sobre el despoblamiento de las colmenas en 17 países europeos. Los datos que se tomaron en más de 30 000 colmenas durante el 2012 y el 2013, muestran unos índices de mortalidad invernal muy variables entre países (la horquilla cubre del 3,5 % al 33,6 %). En general, la situación es más leve en España y otros países mediterráneos (por debajo del 10 %) que en el norte del continente (por encima del 20 %). Las cifras contradicen a las del sector apícola español que denuncia mortandades entre el 20 % y el 40 %, en un ejemplo más de lo dificultoso que resulta acordar los criterios y las metodologías en este campo.

Sampedro, J. (2014). Hacia un mundo sin abejas. Recuperado el 21 de febrero de 2017 en http://bit.ly/1m98YIl 

A)  

Crónica

B)  

Editorial

C)  

Reportaje científico

D)  

Artículo de opinión

¿Cómo resolver?

Pregunta 272

 Identifique la consecuencia lógica.

Las personas que nacieron en Francia se comunican en francés con otras personas que también hablan esta lengua; los luxemburgueses  también emplean el idioma francés en Luxemburgo. La historia nos recuerda que el rey Felipe II habló en francés ante la Asamblea Nacional; por lo tanto, el rey Felipe II: 

A)  

seguro nació en Luxemburgo

B)  

seguro no nació en Francia

C)  

nació en Francia

D)  

quizás nació en Francia

¿Cómo resolver?

Pregunta 273

Identifique la oración en la que se emplea de forma adecuada la letra j. 

A)  

Luis llegó ayer, tras varios años de vivir en el extranjero

B)  

El periodo de jestación varía mucho de una especie a otra

C)  

Sentía como si un ente malijno habitara en la casa

D)  

Tuvo que imprejnar el algodón con agua oxigenada

¿Cómo resolver?

Pregunta 274

 ¿Qué característica del texto científico se evidencia en el escrito?
La medición rutinaria de la temperatura atmosférica en estaciones meteorológicas ha permitido el monitoreo de esta variable en diversas regiones del planeta desde finales
 del siglo XIX. Gracias a estos datos, es muy claro que la temperatura media del planeta ha experimentado un incremento significativo de casi 0,5 °C si tomamos como nivel base la temperatura media registrada entre los años 1961 a 1990, y de casi 1 °C si la comparamos con la segunda mitad del siglo XIX (1850 - 1900). En estos datos es evidente que los años más calurosos están concentrados durante las últimas décadas, esto es de 1980 a la fecha.

Caballero, M.,Socorro, L., Ortega B. (2007). Efecto invernadero, calentamiento global y cambio climático: una perspectiva desde las ciencias de la tierra.Recuperado el 3 de febrero de 2017 en http://bit.ly/2kBaLea 

A)  

Verificable

B)  

Emotivo

C)  

Dialogado

D)  

Polisémico

¿Cómo resolver?

Pregunta 275

Ordene las proposiciones según la sintaxis de las oraciones simples.

  1. Un partido
  2. Los vecinos
  3. Jugaron
  4. De mis tíos 
A)  

2, 4, 3, 1

B)  

2, 1, 4, 3

C)  

4, 3, 2, 1

D)  

1, 4, 2, 3

¿Cómo resolver?