Error

Preguntas y Ejercicios de Ciencias Naturales | Examen Senescyt 2025 | Página 108

Practica con preguntas de Ciencias Naturales explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.

Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.

Temas frecuentes: Anatomía

Pregunta 536

La tabla muestra tres grupos de la estructura de un ecosistema que se usa para describir los niveles de una cadena trófica 

¿Qué diagrama, en forma ascendente, representa el nivel de organización en relación al flujo de energía de estos grupos ecológicos? 

 

A)  

1

B)  

4

C)  

3

D)  

2

¿Cómo resolver?

Pregunta 537

¿A qué interacción se refiere el enunciado?

Es la responsable de mantener unidos a los nucleones (protones y neutrones) que coexisten en el núcleo atómico. Los efectos de esta fuerza solo se aprecian a distancias muy pequeñas (del tamaño de los núcleos atómicos). 

 

A)  

Eléctrica

B)  

Electromagnética

C)  

Nuclear débil

D)  

Nuclear fuerte

¿Cómo resolver?

Pregunta 538

¿Qué ocurre con las moléculas de un líquido cuando disminuye la temperatura? 

A)  

Permanecen muy distantes y sereducen

B)  

Permanecen muy juntas y se ordenan

C)  

Se deslizan unas sobre otras y se separan

D)  

Se alejan unas de otras y se desordenan

¿Cómo resolver?

Pregunta 539

Complete el enunciado.

El nivel de organización ecológica _______ se define como el _______ de poblaciones en un mismo _______.

A)  

ecosistema - grupo - hábitat

B)  

ecosistema - grupo - nicho

C)  

comunidad - conjunto - hábitat

D)  

comunidad - conjunto - nicho

¿Cómo resolver?

Pregunta 540

Con base en el texto, identifique el efecto que tendría el consumo del arroz modificado en la salud humana.

Se están realizando estudios para la introducción por ingeniería genética de dos genes que codifican las enzimas fitoeno sintetasa y fitoeno desaturasa, las cuales permiten la síntesis y acumulación en los granos de arroz de beta-carotenos; compuestos que proveen la dosis diaria para sintetizar la provitamina A, un precursor de la vitamina A. 

A)  

Supliría el déficit de calciferol

B)  

Contribuiría a una adecuada coagulación

C)  

Supliría el déficit de vitamina antixeroftálmica

D)  

Contribuiría a la síntesis de colágeno

¿Cómo resolver?