Error

Preguntas y Ejercicios de Ciencias Naturales | Examen Senescyt 2025 | Página 122

Practica con preguntas de Ciencias Naturales explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.

Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.

Temas frecuentes: Anatomía

Pregunta 606

Complete el enunciado .
El ecosistema está integrado por ______ que interactúan entre sí y con los factores _____ del ambiente ,a su vez está integrado por varias ______ acopladas en mutua interacción y dependencia

A)  

Comunidades, bióticos, Poblaciones

B)  

Comunidades, Abióticos, Poblaciones.

C)  

Elementos, Bióticos, Comunidades.

D)  

Elementos, Abióticos, Comunidades.

¿Cómo resolver?

Pregunta 607

Desde hace más de 10 años el volcán Tungurahua se encuentra en estado de erupción, ocasionando periódicamente flujos que afectan a la población que vive en sus alrededores, e incluso a ciudades alejadas de esta montaña. Para disminuir catástrofes de este tipo, los geólogos proponen.

A)  

elaborar estudios técnicos y prevenir riesgos

B)  

dejar que los volcanes cumplan su ciclo

C)  

confiar firmemente en las creencias de los habitantes

D)  

no habitar en las zonas de alto riesgo

¿Cómo resolver?

Pregunta 608

Indica un tipo de desastre al que no esta expuesto nuestro país

A)  

huracanes

B)  

temblores

C)  

inundaciones

D)  

tsunamis

¿Cómo resolver?

Pregunta 609

Las regiones que hacen parte del cinturón de Fuego del Pacifico poseen un alto grado de sismicidad. Esta característica se presenta en parte, porque estas áreas son:

A)  

zonas de significativa actividad volcánica

B)  

zonas costeras muy susceptibles a la erosión

C)  

Formaciones geológicas sedimentarias

D)  

formaciones constituidas por suelos secos y áridos

¿Cómo resolver?

Pregunta 610

En la costa el mayor riesgo de desastre natural son

A)  

las inundaciones

B)  

los terremotos

C)  

los huracanes

D)  

los tsunamis

¿Cómo resolver?