Sube tus tiktok y gana Premium, curso completo o $20 según tus vistas.
Recuerda que este proceso es obligatorio.
Practica con preguntas de Ciencias Naturales explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.
Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.
Con base en el texto, identifique el tipo de energía al que se hace referencia.
Las radiografías son ampliamente utilizadas en el campo de la Medicina para el diagnóstico de huesos rotos o dientes en mal estado. Esto se consigue mediante la fosforescencia electromagnética penetrante, la cual produce una longitud de onda menor que la luz visible y se obtiene bombardeando volframio con electrones de alta velocidad, las mismas que atraviesan las partes blandas del cuerpo e imprimen las imágenes en placas fotográficas.
Térmica
Nuclear
Luminosa
Radiante
Los bosques tropicales se caracterizan por tener una gran biodiversidad, en donde se forman algunas redes tróficas complejas. Por ejemplo, las zarigüeyas se alimentan de los alacranes, estos a su vez se alimentan de otros insectos como los saltamontes, los grillos y los sapos que consumen principalmente plantas. Sin embargo, la zarigüeya junto con el mono ardilla son el alimento principal del águila harpía.
Con base en el texto, son afirmaciones correctas, excepto
el águila harpía es un consumidor cuaternario
las zarigüeyas son consumidores terciarios
el mono ardilla es superdepredador
los saltamontes son herbívoros
El aparato respiratorio de los peces debe estar adaptado a las limitaciones de la vida acuática, por lo que las branquias son las adaptaciones más eficaces para la mayoría de especies. Sin embargo, algunas condiciones del entorno han hecho que un grupo de peces de agua dulce desarrollen pulmones sencillos que utilizan como un complemento o reemplazo de la respiración branquial durante los periodos de sequía. En algunos casos, cuando los ríos se angostan, los peces excavan y se hunden en el fango en donde forman un capullo duro en el que se mantienen en latencia hasta la llegada de las lluvias. Mientras más especializados tengan los pulmones estos peces, sus branquias serán más reducidas. Algunas especies, inclusive, han perdido por completo la capacidad para respirar en el agua.
Con base en el texto, identifique la afirmación correcta
Durante la época de lluvias, los peces pulmonados recuperan sus branquias para respirar en el agua
Durante la época seca, los peces pulmonados pierden sus branquias y las reemplazan por pulmones
Los peces desarrollaron estructuras pulmonares para poder mantener su homeostasis interna
Las branquias de los peces que respiran en el aire de forma obligatoria continúan siendo funcionales
Si una familia encuentra una cría de mono herido en la carretera, ¿cuál es la acción prioritaria que debe tomar?
Llevarla a casa para curar sus heridas y mantenerla a salvo hasta que sane
Donarla a una tienda de mascotas para que le encuentren un mejor hogar
Dejarla en el lugar en donde la encontraron para que se recupere sola
Entregarla a un centro de rescate para que se encarguen de su cuidado
En muchas de las ocasiones en que un deportista tiene una lesión, los médicos sugieren hacer un estudio de imágenes en el área afectada. El principio de funcionamiento es bastante interesante, puesto que los núcleos de ciertos átomos en las moléculas de la zona de la imagen se alinean con el imán al que son expuestos y con ello se llega a obtener las imágenes que resultan tan útiles en el diagnóstico de cierto tipo de lesiones.
Con base en el texto, identifique el enunciado al que se hace referencia.
Interacciones electromagnéticas
Fuerzas nucleares
Interacciones gravitatorias
Fuerzas intermoleculares
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales