Error

Preguntas y Ejercicios de Ciencias Naturales | Examen Senescyt 2025 | Página 66

Practica con preguntas de Ciencias Naturales explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.

Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.

Temas frecuentes: Anatomía

Pregunta 326

La nutrición autótrofa
A)   La poseen los animales al alimentarse de materia orgánica rica en energía.
B)   La poseen los vegetales al fabricar ellos mismos la materia orgánica
C)   La poseen los animales al ingerir materia inorgánica
D)   La poseen los vegetales al absorber materia orgánica rica en energía del suelo
¿Cómo resolver?

Pregunta 327

El gráfico corresponde a:
A)   Función de nutrición: euglena
B)   Función de relación: movimiento por flagelos
C)   Función de reproducción: gemación
D)   Función de reproducción: esporulación
¿Cómo resolver?

Pregunta 328

Las reacciones anabólicas se caracterizan por:
A)   Liberar energía en estos procesos
B)   Siempre ahorrar energía
C)   Los productos finales de estas reacciones son moléculas complejas
D)   Siempre hay consumo de energía
¿Cómo resolver?

Pregunta 329


¿Qué conclusión puede extraer del gráfico con respecto a la fotosíntesis y la intensidad de la luz?
A)   El trigo requiere mayor cantidad de luz para realizar mejor la fotosíntesis
B)   El haya tiene un rendimiento fotosintético menor al del maíz.
C)   El maíz requiere mayor cantidad de luz para realizar mejor la fotosíntesis
D)   El maíz requiere menor cantidad de luz para realizar la fotosíntesis
¿Cómo resolver?

Pregunta 330

¿Qué es necesario para que se de la respiración celular en las plantas?
A)   Que entre glucosa y oxígeno
B)   Que entren sales y oxígeno
C)   Que entre glucosa y dióxido carbónico
D)   Que entren sales y dióxido de carbono
¿Cómo resolver?