Error

Preguntas y Ejercicios de Ciencias Naturales | Examen Senescyt 2025 | Página 85

Practica con preguntas de Ciencias Naturales explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.

Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.

Temas frecuentes: Anatomía

Pregunta 421

Mediante la ingeniería genética se puede lograr que una bacteria manifieste genes humanos. ¿Por qué sucede esto?

A)   Tienen el mismo material genético
B)   Tienen el mismo tipo de células
C)   Poseen diferente código genético
D)   La función ribosómica es diferente
¿Cómo resolver?

Pregunta 422

Identifica la estructura del cuerpo humano a la que se hace referencia.

Pertenece al sistema circulatorio y se encarga del intercambio de gases, nutrientes y productos de desecho entre la sangre y el tejido extravascular.

A)   Arterias
B)   Capilares
C)   Arteriolas
D)   Venas
¿Cómo resolver?

Pregunta 423

En la combustión completa de 100 g de metano con 480 g de oxígeno se obtiene dióxido de carbono y agua. Determina la cantidad de dióxido de carbono, en g, que resulta de la combustión de este hidrocarburo.

Considera que los pesos moleculares de los elementos C, H y O son igual a 12, 1 y 16 respectivamente.

A)   100
B)   275
C)   330
D)   580
¿Cómo resolver?

Pregunta 424

Completa el texto.

El cambio de estado de la materia, por el cual se pasa de estado _______ a _______, por disminución de la temperatura, se denomina condensación.

A)   líquido - gaseoso
B)   líquido - sólido
C)   sólido - líquido
D)   gaseoso - líquido
¿Cómo resolver?

Pregunta 425

Con base en el texto, identifica el órgano donde se almacena la glucosa en forma de glucógeno.

El organismo humano debe mantener constante la cantidad de glucosa sanguínea, de manera que no se prive a las células, en especial a las neuronas, de esta molécula energética. Cuando el nivel de azúcar es alto, la insulina favorece la incorporación de la glucosa de la sangre hacia las células para que puedan obtener energía química (ATP), mientras que, cuando el nivel de azúcar es bajo, el glucagón estimula el desdoblamiento del glucógeno almacenado para transformarlo en glucosa y enviarlo a la sangre.

A)   Páncreas
B)   Bazo
C)   Hígado
D)   Riñones
¿Cómo resolver?