Error

Preguntas y Ejercicios de Química | Examen Senescyt 2025 | Página 25

Practica con preguntas de Química explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.

Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.

Temas frecuentes: Nomenclatura Química

Pregunta 121

SELECCIONE LA RESPUESTA A LA QUE CORRESPONDE LA SIGUIENTE DEFINICIÓN

“ES TODO AQUELLO QUE TIENE MASA Y OCUPA UN LUGAR EN EL ESPACIO”

A)  

Materia

B)  

Energía

C)  

Luminosidad

D)  

Agua

¿Cómo resolver?

Pregunta 122

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA AL SIGUIENTE ENUNCIADO

“LA QUÍMICA DESCRIPTIVA SE DIVIDE EN:”

A)  

Química general y aplicada

B)  

Química cuantitativa y cualitativa

C)  

Química inorgánica y orgánica

D)  

Bioquímica, fisicoquímica y geoquímica

¿Cómo resolver?

Pregunta 123

SELECCIONE LA RESPUESTA A LA QUE CORRESPONDE LA SIGUIENTE DEFINICIÓN:

“ESTUDIA, DESARROLLA Y MEJORA LOS MÉTODOS Y LAS HERRAMIENTAS, CON EL FIN DE IDENTIFICAR Y CUANTIFICAR LOS COMPUESTOS DE UNA MUESTRA Y SUS CANTIDADES”

A)  

Química general

B)  

Química descriptiva

C)  

Química aplicada

D)  

Química analítica

¿Cómo resolver?

Pregunta 124

DE LAS SIGUIENTES OPCIONES, SELECCIONE LA QUE INDIQUE QUÉ ESTUDIA
LA QUÍMICA ORGÁNICA

A)  

Estudia a todos los componentes de la tabla periódica

B)  

Estudia los compuestos que contienen carbono en su estructura.

C)  

Estudia la composición, estructura y propiedades de la materia inor

D)  

Estudia los compuestos que no contienen carbono en su estructura.

¿Cómo resolver?

Pregunta 125

Relacione la ley de los gases con su efecto en la salud humana.

Ley
1. Boyle
2. Daton
3. Graham

Efecto
a) El mal de altura se produce porque la presión atmosférica disminuye a medida que aumenta la altitud, por lo que se reduce la presión parcial del O2, dificultando su ingreso al organismo.
b) Un buzo qué asciende muy rápido a la superficie corre el riesgo de que se rompan sus tejidos pulmonares porque la descompresión aumenta el volumen del aire contenido. 
c) El monóxido de carbono es altamente tóxico aún en bajas concentraciones porque, al ser más ligero que el oxígeno, ingresa con mayor velocidad a los alveolos.

A)  

1b, 2a, 3c

B)  

1a, 2c, 3b

C)  

1b, 2c, 3a

D)  

1c, 2a, 3b

¿Cómo resolver?