Prepárate con Precavidos para rendir el examen de acceso a las Universidades con nuestro curso
En esta sección encontrarás miles de preguntas de Ciencias Sociales, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.
Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.
Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".
Al analizar las conquistan abstractas de la inteligencia como escritura, la arquitectura, la aritmética, la astronomía, el desarrollo del calendario, la cronología y la recopilación de los sucesos históricos. ¿Cuál de estas civilizaciones de América precolombina se caracteriza por su alto desarrollo y liderazgo en los ámbitos anteriormente mencionados?
Maya
Chibchas
Inca
Azteca
Con base en el texto, identifique la aportación descriptiva:
Esta doctrina que impulsaba varias ideas moralistas se extendió por toda Europa. Prohibía ciertas actividades como pecaminosas, por ejemplo: los bailes, las bebidas, entre otras. A pesar de que fue muy extrema, se la consideró positiva, dado que los individuos ya no tenían tiempo para el ocio y se dedican exclusivamente a trabajar e incrementar sus riquezas.
Calvinismo
Catolicismo
Anglicismo
Luteranismo
Identifique en el texto la relación correcta entre Raymi y Equinoccio o Solsticio.
En la cultura Quichua los raymis (fiestas incas) coinciden con los solsticios y equinoccio del calendario gregoriano
Kapak Raymi – Solsticio de junio
Inti Raymi – Equinoccio de septiembre
Kulla Raymi – Solsticio de diciembre
Pawkar Raymi – Equinoccio de marzo
Identifique el movimiento cultural-filosófico:
Durante el siglo XVII se desarrolló un movimiento cultural-filosófico que fue la principal causa ideológica de la Revolución Francesa en 1789 y de la promulgación de los Derechos del Hombre y el Ciudadano:
El Barroco: Exageración artística en las formas del ritual católico; afianzamiento del poder religioso; intención de conmover al espectador frente al art.
El Renacimiento: El antropocentrismo que tomaba al hombre como el centro de todas las reflexiones; revaloración de la cultura grecolatina; cuestionamiento del medioevo
El Renacimiento: Renovación cultural a través de la sensibilidad en las artes plásticas y visuales; tendencia al individualismo; exaltación de los aspectos de la naturaleza.
La ilustración: Confianza en la razón como fuente de conocimiento; espíritu crítico que cuestionó a las instituciones monárquicas; fe en el progreso intelectual y científico.
¿Con qué nombre se le conoce a la forma de gobierno y de producción imperante en Europa que tuvo su debacle a partir de la Revolución Francesa?
Patriarcado
Esclavitud
Comunismo
Feudalismo