Error

Preguntas y Ejercicios de Razonamiento Verbal | Examen Transformar 2025 | Página 156

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Razonamiento Verbal, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 776

Identifique la idea principal en el texto.

El Instituto Caro y Cuervo, centro colombiano de altos estudios en Literatura, Filología y Lingüística del idioma castellano y las lenguas nativas del país (Colombia), lidera una campaña en la que invita a los jóvenes que tengan tatuajes con mala ortografía para que reporten su caso y el diseño pueda ser corregido por un prestigioso tatuador colombiano.

 María Paula Alzate, directora ejecutiva de la Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo, explicó que esta iniciativa busca promover el uso responsable del idioma porque “se ha encontrado que muchos jóvenes han caído en manos de tatuadores con mala ortografía”. La actividad está enmarcada en el Cuarto Festival de la Palabra, que se llevará a cabo en septiembre y busca rendirle un homenaje al español como lengua.

 Entre los errores de ortografía y/o redacción más comunes que los jóvenes reportan se han encontrado con palabras como objetivo escrita con dos b largas, alturista en vez de altruista, sonrisa con doble rr o el nombre Inés con Z.

Blu Radio. ¿Tiene un tatuaje con mala ortografía? Instituto Caro y Cuervo lo puede corregir. Recuperado el 31 de julio de 2015 en http://bit.ly/1IukljP

A)  

El Festival de la Palabra busca rendir homenaje al español

B)  

El Caro y Cuervo lidera una campaña para reparar tatuajes con mala ortografía

C)  

La iniciativa busca promover el uso responsable del idioma

D)  

Muchos jóvenes han caído en manos de tatuadores con mala ortografía

¿Cómo resolver?

Pregunta 777

Identifique la idea principal del texto.

 En una narración, bien sean personas o, como en el caso de las fábulas, animales que asumen cualidades humanas, personificándose, el éxito está en hacer que el personaje se vuelva interesante, describiendo con exactitud lo que representa en el ambiente narrativo. 

Guerrero, G. (2001). Expresión oral y escrita. p. 322.

A)  

En una narración, los personajes pueden ser humanos o animales personificados

B)  

Hay que describir adecuadamente lo que los personajes representan en  la narración

C)  

Los caracteres tienen relación directa con los personajes que intervienen

D)  

Se puede narrar describiendo algunas características de los personajes

¿Cómo resolver?

Pregunta 778

Con base en el texto, identifique la postura crítica.

El cuerpo de él se instala en la biblioteca y comienza la sincronía. Sus dedos largos y delgados, con nudillos que crujen por el frio de la sala, avanzan hacia el libro extrañamente encargado. Su palma toma con fuerza el texto elegido, tratando de sentir esa vibración que solo tienen las páginas imprescindibles, buscando escuchar con la piel las señales de un mandato imposible, una marca a fuego de complicidad antigua que lo empuja a leer esas letras urgentes. Al otro lado del tiempo, en una época distinta, una mujer cierra los ojos. El claustro no le impide soñar. La mente de ella vibra al unísono con los dedos largos de él, conectados sin tiempo ni espacio en el mismo propósito, palpar esos tesoros bibliográficos que siempre le estuvieron vedados sólo por el hecho de ser mujer.

http://www.letrasdechile.cl/Joomla/index.php/microcuentos/2685-2685Álex Barril, Tesoros. Recuperado el 04 de febrero de 2015.

A)  

La lectura puede conectar a personas separadas por el tiempo

B)  

Los protagonistas acceden al mismo material de lectura

C)  

Al otro lado del tiempo en una época distinta, el claustro no le impide soñar

D)  

La protagonista logró acceder a ciertos tesoros ocultos para las mujeres

¿Cómo resolver?

Pregunta 779

Con base en el texto, identifique su tesis.

Ecuador registró una inflación anual de 3,67 % en el 2014 frente al 2,70 % del 2013, según el último reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Según un comunicado de prensa del INEC, en diciembre del 2014, el país registró una inflación de 0,11 % en comparación al 0,20 % de diciembre del 2013.

La división de Alimentos y Bebidas no alcohólicas es la que más contribuyó en la variación mensual con el 27,74 %, seguida de Recreación y Cultura con el 19,27 %. Esmeraldas, con la inflación mensual más alta, llegó al 0,60 %, seguida de Machala con 0,41 %; mientras que Loja y Manta tuvieron la menor inflación con el -0,12 y -0,18 % respectivamente.

En 2014 la canasta básica se ubicó en USD 646,30, mientras el ingreso familiar mensual estaba percibido en USD 634,67. En diciembre del 2013, la canasta básica llegó a USD 620,86 con un ingreso familiar de USD 593,60. En la página del INEC, la institución indica que realizará el Cambio de Año Base del Índice de Precios al Consumidor a partir de enero del 2015, mismo que será presentado el 4 de febrero.

Ecuador cerró 2014 con una inflación de 3,67%, según el INEC. (2015, 09 de enero). Agencia de Noticias Andes.  Recuperado el 12 de enero de 2015 en http://www.andes.info.ec/es/noticias/ecuador-cerro-2014-inflacion-367-segun-inec.html

A)  

Esmeraldas es la ciudad con la inflación mensual más alta

B)  

El INEC realizará el cambio de Año Base del IPC a partir de enero del 2015

C)  

Ecuador registró una inflación anual del 3,67 % en el 2014 frente al 2,70 % del 2013

D)  

La canasta básica alcanzó los USD 620,86 en diciembre de 2013

¿Cómo resolver?

Pregunta 780

Identifique la tesis del ensayo.

El reciclaje genera una serie de beneficios desde los puntos de vista económico, ambiental y social.

Que el reciclaje es bueno para el medio ambiente, eso es evidente: se ahorra energía, se evita una mayor contaminación, se conservan recursos naturales como los bosques, el agua y otros tipos de materia prima, etc. Un ejemplo de ello lo tenemos en la producción de latas de aluminio a partir de material reciclado. Este proceso requiere mucha menos energía y menores costos que la producción de latas utilizando nueva materia prima [...]

El coste del reciclaje depende de los recursos existentes, económicos y naturales, y de la demanda por los materiales reciclados. Un ejemplo lo tenemos en el uso de papel, y más en concreto en el uso que le dan los estudiantes; la mayoría compra papel normal porque resulta más barato que el reciclado, si la demanda de papel reciclado fuese mayor, su coste sería más bajo.

Si algo está claro es que nos "cuesta" reciclar.

Recuperado en http://javivi-microensayos.blogspot.com/

A)  

El reciclaje genera una serie de beneficios desde el punto de vista económico, ambiental y social

B)  

El coste del reciclaje depende de los recursos existentes, tanto económicos como naturales y sus variantes

C)  

En el caso del papel utilizado por estudiantes, si la demanda de papel reciclado fuese mayor su coste sería más bajo

D)  

La escasa demanda de papel reciclado causa el encarecimiento de este producto

¿Cómo resolver?