Error

Preguntas y Ejercicios de Razonamiento Verbal | Examen Transformar 2025 | Página 215

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Razonamiento Verbal, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 1071

Identifique el sinónimo de la palabra en negrita.

El esquema táctico del equipo resultó obsoleto para un campeonato tan competitivo 

A)  

Moderno

B)  

Vigente

C)  

Inaudito

D)  

Caduco

¿Cómo resolver?

Pregunta 1072

Ordene las proposiciones según la sintaxis de las oraciones simples.

  1. Un partido
  2. Los vecinos
  3. Jugaron
  4. De mis tíos 
A)  

1, 4, 2, 3

B)  

2, 1, 4, 3

C)  

2, 4, 3, 1

D)  

4, 3, 2, 1

¿Cómo resolver?

Pregunta 1073

Ordene lógicamente los enunciados para formar un párrafo acerca de la historia del perro labrador.

  1. Al llegar a Inglaterra, en el siglo XIX, estos perros fueron llamados labradores debido a su origen canadiense.
  2. El precursor de esta raza fue el perro de agua de San Juan, surgido de la cría hecha por colonos isleños de Terranova en el siglo XVI
  3. Actualmente, el labrador es bastante popular debido a su carácter (inteligencia y docilidad) y trabajo canino como guía y rescatista
  4. El labrador retriever, cobrador o perdiguero de labrador, es una raza canina originaria de Terranova, en Canadá
  5. Edwin Landseer, retrató en 1823 a una perra labrador, mientras que la revisLtaife dedicó su portada al labrador Blind of Arden en 1932 
A)  

1, 5, 2, 3, 4

B)  

2, 1, 3, 4, 5

C)  

3, 5, 4, 1, 2

D)  

4, 2, 1, 5, 3

¿Cómo resolver?

Pregunta 1074

Identifique el antónimo de la palabra en negrita.

El juicio presentado ante el tribunal fue resuelto. 

A)  

Proceso

B)  

Pleito

C)  

Litigio

D)  

Acuerdo

¿Cómo resolver?

Pregunta 1075

Identifique el tipo de texto.

[…] Perú es considerado un país megadiverso. Contiene en su territorio casi el 10 % de las especies mundiales de flora, 2 000 especies de peces, 1 736 especies de aves (el segundo lugar en el mundo en biodiversidad), 332 especies de anfibios (ocupó el tercer lugar en el mundo), 460 especies de mamíferos (tercero en la clasificación), y 365 especies de reptiles (quinto en la clasificación). En general, el 20 % de América Latina está reservado para la biodiversidad, cuando en otras regiones es en promedio el 13 %. Sin embargo, mantener esta diversidad requiere un alto costo económico y de capital humano. Según un informe del Banco Mundial, la inversión óptima para financiar la biodiversidad en áreas protegidas del Perú sería de 41,8 millones de dólares anuales. Durante el 2010, la inversión total del Gobierno peruano solo ascendió a 13,1 millones, menos del 50 %, así que queda un gran camino por recorrer […].

Modificado con fines pedagógicos. (2013). Perú: un país megadiverso que invierte en áreas naturales protegidas. Recuperado el 21 de febrero de 2017 en http://bit.ly/2kJxkP2

A)  

Artículo de opinión

B)  

Editorial

C)  

Artículo científico

D)  

Crónica

¿Cómo resolver?