Error

Preguntas y Ejercicios de Razonamiento Verbal | Examen Transformar 2025 | Página 228

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Razonamiento Verbal, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 1136

Identifique la paráfrasis.

Algunos libros son probados, otros devorados, poquísimos masticados y digeridos.

A)  

La literatura y la gastronomía están íntimamente ligadas por el arte

B)  

Los libros, como toda obra de creación, están hechos para ser probados

C)  

La información de los buenos libros llega siempre a todos sus lectores

D)  

Solo unas cuantas personas han interiorizado los textos que han leído

¿Cómo resolver?

Pregunta 1137

Con base en el texto, identifique la idea principal.

 Un estudio reciente reveló que las hormigas de determinada especie son capaces de tomar decisiones colectivas racionales. Un equipo de científicos japoneses realizó un experimento con 56 hormigas, en el que marcó a cada una con un código concreto para evaluar su comportamiento individual al exponerlas a fuentes con diferentes cantidades de azúcar. Después de repetir las pruebas varias veces, los científicos observaron que todas tenían preferencias específicas debido a los distintos umbrales de sensibilidad que cada una posee. A pesar de estas discrepancias, pronto notaron que cuando las hormigas formaban colonias, la mayoría escogía la fuente más rica en azúcares, es decir, tomaban la decisión más racional en consenso. Los científicos creen que el mismo mecanismo que permite este fenómeno podría servir para entender el funcionamiento de las neuronas en el cerebro humano.

Modificado con fines pedagógicos. Recuperado el 24 de mayo de 2017 en http://bit.ly/2qdqJiL

A)  

Los científicos realizaron el experimento con 56 hormigas para evaluar su comportamiento al exponerlas a fuentes con diferentes cantidades de azúcar

B)  

Un estudio reveló que las hormigas de determinada especie son capaces de tomar decisiones colectivas racionales

C)  

Los científicos creen que el mismo mecanismo que permite este fenómeno podría servir para entender el funcionamiento de las neuronas en el cerebro

D)  

El estudio identificó que cuando las hormigas formaban colonias, la mayoría escogía la fuente más rica en azúcares

¿Cómo resolver?

Pregunta 1138

Con base en el texto, identifique la tesis.

 Las redes sociales son un excelente instrumento para potenciar distintas formas de enseñanza y aprendizaje. En este sentido, se concebirán las redes como una herramienta de democratización de la información que transforma a las personas en receptores y en productores de contenidos. Orihuela, conocido pedagogo, menciona que las redes sociales desarrollan tres tareas fundamentales en los estudiantes: la comunicación, la cooperación y la comunidad. El uso de las redes en ambientes educativos permite al estudiante expresarse por sí mismo, entablar relaciones con otros y atender a las exigencias propias de su educación. Por ejemplo, la versatilidad de las redes permite compaginar en un mismo espacio de estudio distintas formas de enseñanza y aprendizaje. Es posible generar contextos que incluyan prácticas colaborativas y cooperativas basadas en la horizontalidad junto con didácticas más tradicionales. Por lo tanto, en las redes sociales, el estudiante deja de ser un espectador para ser partícipe activo en el proceso educativo.

Modificado con fines pedagógicos. Recuperado el 31 de mayo de 2017 en http://bit.ly/1WRLGaY

A)  

Se concebirán las redes como herramientas de democratización de información que transforma a las personas en receptores y productores de contenidos

B)  

Las redes sociales son un excelente instrumento para potenciar distintas formas de enseñanza y aprendizaje

C)  

Orihuela menciona que las redes sociales desarrollan tres tareas fundamentales en los estudiantes: la comunicación, la cooperación y la comunidad

D)  

Por ejemplo, la versatilidad de las redes permite compaginar distintas formas de enseñanza y aprendizaje

¿Cómo resolver?

Pregunta 1139

Lea el texto y responda.

 Al inicio del curso, el docente de Química explicó a sus estudiantes las condiciones para aprobar el módulo. Primero, presentar puntualmente todos los trabajos académicos, y segundo, registrar una calificación superior a 7/10 en al menos tres de cada cuatro evaluaciones escritas. Aníbal obtuvo 8/10 en seis de las ocho evaluaciones escritas, mientras que Eugenio obtuvo un puntaje igual o mayor a 7/10 en cinco de las ocho evaluaciones. Además, los dos presentaron de forma puntual todos los trabajos académicos que solicitó el profesor.

 Identifique la consecuencia lógica del caso.

A)  

Eugenio y Aníbal aprobaron el módulo de Química

B)  

El único estudiante que no aprobó el módulo de Química fue Eugenio

C)  

Ni Eugenio ni Aníbal aprobaron el módulo de Química

D)  

El único estudiante que no aprobó el módulo de Química fue Aníbal

¿Cómo resolver?

Pregunta 1140

Con base en el texto, identifique la idea principal.

 El Museo de Historia Natural de South Kensington, en Londres, famoso por sus trabajos sobre la hormona tiroidea, ha llegado a la conclusión de que los productos químicos afectan al desarrollo del cerebro. La hormona tiroidea es la encargada de modular cada etapa en el desarrollo del cerebro y durante millones de años su estructura ha permanecido inalterada. Sin embargo, actualmente esta hormona se ha visto afectada para desempeñar su crucial papel, ya que es muy vulnerable a compuestos químicos encontrados en plaguicidas y plastificantes, entre otros. La investigadora Johannes Brown afirma que “los niños nacidos de madres expuestas a pesticidas u otros productos químicos también pueden presentar más problemas de neurodesarrollo”. Es decir que las pequeñas variaciones en los niveles de la hormona tiroidea de una mujer durante la etapa temprana de su embarazo afectan significativamente al coeficiente intelectual de su bebé.

Modificado con fines pedagógicos. De la Morena, R. (2017). Los productos químicos afectan al desarrollo del cerebro. Recuperado el 20 de mayo de 2017 en http://bit.ly/2qw4voU

A)  

Los productos químicos afectan a la hormona tiroidea que regula el desarrollo del cerebro

B)  

El Museo de Historia Natural de South Kensington es famoso por sus trabajos sobre la hormona tiroidea

C)  

En la época actual, la glándula tiroidea se ha visto afectada, ya que es muy vulnerable a los compuestos encontrados en plaguicidas y plastificantes

D)  

Las variaciones en los niveles de hormona tiroidea de una mujer durante la etapa temprana del embarazo afectan al coeficiente intelectual del bebé

¿Cómo resolver?