Error

Preguntas y Ejercicios de Razonamiento Verbal | Examen Transformar 2025 | Página 234

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Razonamiento Verbal, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 1166

Identifique la paráfrasis.
No por mucho madrugar, amanece más temprano

A)  

No tenemos injerencia sobre el tiempo, por ello es menester anticiparse a los hechos

B)  

No se recomienda acelerar el curso de las cosas, pues estas suceden en el momento oportuno

C)  

No es suficiente ser eficaz en el trabajo diario, es vital estar listo para lo imprevisible

D)  

No debemos precipitarnos en concluir nuestras labores, el tiempo controla nuestro cometido

¿Cómo resolver?

Pregunta 1167

Identifique el elemento asociativo de la metáfora señalada con negrita.

No quiero esperar cariño mio
a que el tambor de tu corazón se detenga.
Comparte conmigo este invierno frío
y que el tiempo a nuestro amor se avenga.

A)  

Color

B)  

Forma

C)  

Sonido

D)  

Tamaño

¿Cómo resolver?

Pregunta 1168

Ordene los elementos para formar una oración.

  1. Un informe detallado
  2. Del museo
  3. Escribieron
  4. Los funcionarios
  5. Para el director
A)  

3, 2, 5, 4, 1

B)  

4, 2, 3, 1, 5

C)  

4, 5, 3, 2, 1

D)  

2, 4, 1, 3, 5

¿Cómo resolver?

Pregunta 1169

Con base en el fragmento, identifique el elemento metaforizado.

Reverencia a la 
sandía, carcajada bicolor 
que entre carmesí y esmeralda 
coloniza mejillas sonrojadas 
con su fruto rubí 
colmado de pecas negras, 
que ayer a todos compartí.

A)  

Sandía

B)  

Rubí

C)  

Carmesí

D)  

Carcajada

¿Cómo resolver?

Pregunta 1170

Con base en el texto, identifique el argumento de autoridad.

Millones de personas alrededor del mundo no leen por un motivo: falta de libros. La lectura empieza, y debe necesariamente hacerlo, por el acceso a libros; sin embargo, en varios lugares del mundo, este acceso o bien no existe o es deficiente. La Unesco calcula que en todo el mundo, 774 millones de personas no pueden leer ni escribir. Esta alarmante cifra puede atribuirse a la incapacidad de acceso a textos, considerando que al no disponer de libros se ralentiza el proceso de adquisición de la lectura y afecta el aprendizaje de las demás materias educativas. En África, por ejemplo, la mayoría de los niños nunca han tenido un libro de su propiedad; y, como era de esperar, este factor ha incrementado notablemente la tasa de analfabetismo en este continente. En ese sentido, el analfabetismo es la principal consecuencia de esta grave problemática.

A)  

Millones de personas en todo el mundo no leen por un deficiente o inexistente acceso a libros

B)  

La Unesco calcula que en todo el mundo 774 millones de personas no pueden leer ni escribir

C)  

El analfabetismo es la principal consecuencia del inexistente o deficiente acceso a libros

D)  

En África, por ejemplo, la mayoría de los niños nunca han tenido un libro de su propiedad

¿Cómo resolver?