Error
Precavidos

Cuestionario Razonamiento Verbal: Interpretación de Refranes | Página 6

Creado por: juanbacan

Practica con este simulador de interpretación de refranes para examenes de razonamiento verbal
Compartir

También puedes:

Pregunta 26

«Ser inmortal es baladí; menos el hombre, todas las criaturas lo son, pues ignoran la muerte; lo divino, lo terrible, lo incomprensible, es saberse inmortal»

Borges

A)

los hombres no deben jugar a ser inmortales

B)

la inmortalidad es insignificante, solo el hombre busca los innecesario

C)

todas las criaturas valoran su vida ignorando la muerte

D)

el ser humano debe llegar a ser divino

Pregunta 27

«Las personas no son ambiciosas: cuando les llega la felicidad, se conforman».

Borges

A)

debemos resignarnos a ser infelices

B)

la felicidad nunca llegará

C)

no podríamos saber cuanto mas podemos ser felices si no seguimos avanzando

D)

no debemos conformarnos con ser algo felices

Pregunta 28

La paternidad y los espejos son abominables porque multiplican el número de los hombres. Borges

A)

todo aquello que multiplica la humanidad es aborrecible

B)

los espejos y los hombres reflejan la maldad que existe en ellos

C)

los espejos y los hombres multiplican sus bondades

D)

el reflejo de la vida del hombre es mala

Pregunta 29

El verbo leer, como el verbo amar y el verbo soñar, no soporta 'el modo imperativo'. Borges

A)

se debe obligar a que las personas sean más activas

B)

leer, amar y soñar son verbos irregulares

C)

leer, amar y soñar se deben hacer con felicidad

D)

no se debe obligar a las personas a realizar acciones, pues pierden su beneficio

Pregunta 30

Al cabo de los años he observado que la belleza, como la felicidad, es frecuente. No pasa un día en que no estemos, un instante, en el paraíso. Borges

A)

si existe la felicidad y la belleza pero no nos damos cuenta

B)

solo la experiencia permite reconocer los momentos bellos y felices

C)

los jóvenes no reconocen la felicidad

D)

la felicidad y la belleza solo se dan de forma frecuente a las personas longevas