Recuerda que este proceso es obligatorio.
Practica con preguntas de Biología explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.
Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.
El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno en el que el sistema inmunitario ataca por error a ...
Los nervios del sistema nervioso periférico
Las glándulas endocrinas
Las neuronas del cerebro
La médula ósea
La diabetes mellitus tipo 2 se diferencia de la tipo 1 en que la tipo 2 se caracteriza principalmente por:
Una destrucción autoinmune de las células beta del páncreas.
Una resistencia a la insulina por parte de las células del cuerpo y una deficiencia relativa de insulina.
La ausencia total de producción de glucagón.
Una producción excesiva de insulina (hiperinsulinismo).
La acromegalia en adultos es causada por una producción excesiva de ... por un tumor en la hipófisis.
Hormona del crecimiento (GH)
Prolactina
Hormona estimulante de la tiroides (TSH)
Hormona antidiurética (ADH)
¿Qué par de hormonas secretadas por la neurohipófisis (hipófisis posterior) son en realidad producidas en el hipotálamo?
Oxitocina y ADH (vasopresina)
GH y TSH
Insulina y Glucagón
Adrenalina y Noradrenalina
La enfermedad de Huntington es un trastorno genético neurodegenerativo que se caracteriza por movimientos involuntarios (corea) y deterioro cognitivo. Su causa es:
Una infección por un virus lento.
La deficiencia del neurotransmisor acetilcolina.
Un trastorno autoinmune que ataca los ganglios basales.
Una mutación que provoca la acumulación de una proteína anormal llamada huntingtina.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales