Recuerda que este proceso es obligatorio.
Practica con preguntas de Biología explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.
Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.
En un arrecife rocoso de la costa de Esmeraldas, la competencia por el espacio es intensa. La forma en que las diferentes especies de algas y percebes se reparten el espacio en las rocas (unos en la zona alta, otros en la media) es un ejemplo de:
Partición de nichos
Mutualismo obligado
Depredación interespecífica
Sucesión primaria
La homeostasis es la capacidad que tienen los seres vivos de:
Evolucionar como población a lo largo del tiempo.
Mantener estables sus condiciones internas a pesar de los cambios externos.
Reproducirse para perpetuar la especie.
Crecer y desarrollarse a lo largo de su vida.
Una comunidad biológica se define como:
La parte no viva de un ecosistema, como las rocas y el agua.
El conjunto de todas las poblaciones de diferentes especies que interactúan en un área.
El conjunto de individuos de la misma especie en un área.
Un organismo individual y su entorno inmediato.
El bioma de bosque tropical lluvioso, como el presente en el Yasuní, se caracteriza por tener la mayor biodiversidad del planeta. ¿Qué factores climáticos contribuyen principalmente a esto?
Temperaturas moderadas con estaciones muy marcadas.
Altas temperaturas constantes y abundantes precipitaciones durante todo el año.
Bajas temperaturas y escasas precipitaciones.
Vientos fuertes y una estación seca muy prolongada.
La pérdida de un arrecife de coral en el Parque Nacional Machalilla no solo implica la desaparición de los corales, sino también de todos los peces, crustáceos y algas que dependen de él. Esto representa una pérdida de:
La diversidad del reino Monera.
Solo la riqueza de una especie.
Diversidad a nivel de especie y de ecosistema.
Únicamente diversidad genética.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales