Recuerda que este proceso es obligatorio.
Practica con preguntas de Biología explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.
Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.
Todos los seres vivos necesitan energía para llevar a cabo sus funciones vitales. Los organismos que producen su propio alimento, como las plantas, se denominan:
Consumidores
Descomponedores
Heterótrofos
Autótrofos
En la clasificación de 5 reinos de Whittaker, los organismos procariotas (sin núcleo) se agrupaban en el reino:
Protista
Monera
Fungi
Plantae
La sucesión ecológica es el proceso de cambio en la estructura de una comunidad a lo largo del tiempo. Un campo de cultivo abandonado en la provincia de Los Ríos que lentamente es colonizado por pastos, luego arbustos y finalmente árboles, es un ejemplo de:
Retroceso ecológico
Sucesión secundaria
Clímax ecológico
Sucesión primaria
La irritabilidad es una característica de los seres vivos que se refiere a la capacidad de:
Responder a estímulos del medio ambiente.
Descomponer moléculas complejas para obtener energía.
Aumentar de tamaño y masa celular.
Transmitir características a la descendencia.
La capacidad de una población de papas en los Andes ecuatorianos para resistir una plaga depende en gran medida de su diversidad genética. Una mayor diversidad significa que hay más probabilidad de que existan variantes:
Que atraigan a la plaga.
Incapaces de reproducirse.
Idénticas entre sí.
Resistentes a la plaga.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales