Error

Preguntas y Ejercicios de Biología | Examen Senescyt 2025 | Página 44

Practica con preguntas de Biología explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.

Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.

Pregunta 216

La formación de las primeras membranas celulares fue un paso crítico en el origen de la vida porque:

A)  

Dio a las primeras células la capacidad de moverse.

B)  

Permitió la síntesis de las primeras proteínas.

C)  

Creó un compartimento cerrado, permitiendo que el medio interno fuera químicamente diferente del externo.

D)  

Inició el proceso de la fotosíntesis.

¿Cómo resolver?

Pregunta 217

La endocitosis es un proceso mediante el cual la célula:

A)  

Expulsa sustancias al exterior a través de vesículas.

B)  

Se divide en dos células hijas idénticas.

C)  

Sintetiza nuevas moléculas para su crecimiento.

D)  

Incorpora materiales del exterior formando una vesícula con su membrana plasmática.

¿Cómo resolver?

Pregunta 218

En 1855, Rudolf Virchow completó los postulados de la Teoría Celular con su famosa frase *"omnis cellula e cellula"*. ¿Qué idea errónea refutó directamente?

A)  

La idea de que la herencia se basaba en la mezcla de fluidos.

B)  

La idea de que las células podían formarse espontáneamente a partir de una "fuerza vital" en la materia no viva.

C)  

La idea de que las plantas no estaban hechas de células.

D)  

La idea de que los animales eran estructuralmente más complejos que las plantas.

¿Cómo resolver?

Pregunta 219

La hipótesis del "mundo de ARN" es una de las principales ideas sobre el origen de la vida. Sugiere que la primera forma de vida se basaba en ARN en lugar de ADN. ¿Por qué el ARN es un buen candidato para esta molécula primordial?

A)  

Porque puede almacenar información genética y también actuar como una enzima (ribozima).

B)  

Porque no puede mutar, garantizando la fidelidad de la información.

C)  

Porque solo se encuentra en organismos muy primitivos como los virus.

D)  

Porque es una molécula mucho más estable y duradera que el ADN.

¿Cómo resolver?

Pregunta 220

El hecho de que el código genético (la correspondencia entre codones de ARN y aminoácidos) sea prácticamente universal en todos los seres vivos es una fuerte evidencia de que:

A)  

La evolución ya no está ocurriendo.

B)  

El ADN no es la molécula de la herencia.

C)  

La vida se ha originado de forma independiente muchas veces.

D)  

Toda la vida en la Tierra desciende de un único ancestro común.

¿Cómo resolver?