Error

Preguntas y Ejercicios de Biología | Examen Senescyt 2025 | Página 48

Practica con preguntas de Biología explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.

Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.

Pregunta 236

Los alimentos probióticos, como el yogur, son beneficiosos para la salud porque:

A)  

Son una fuente de fibra soluble que reduce el colesterol.

B)  

Contienen microorganismos vivos que ayudan a mantener una microbiota intestinal saludable.

C)  

Aportan carbohidratos de absorción rápida para un impulso de energía.

D)  

Contienen altas dosis de vitaminas y minerales.

¿Cómo resolver?

Pregunta 237

¿Cuál de estos procesos NO es una función del hígado?

A)  

Síntesis de la mayoría de las proteínas plasmáticas.

B)  

Detoxificación de la sangre.

C)  

Producción de la hormona insulina.

D)  

Producción de bilis.

¿Cómo resolver?

Pregunta 238

La pepsina es una enzima que inicia la digestión de las proteínas. ¿En qué órgano se produce y actúa?

A)  

Intestino delgado

B)  

Hígado

C)  

Páncreas

D)  

Estómago

¿Cómo resolver?

Pregunta 239

Las vacunas de ARNm (como algunas contra la COVID-19) funcionan mediante la introducción en el cuerpo de una molécula de ARNm que:

A)  

Contiene el virus atenuado para que el sistema inmune lo reconozca.

B)  

Codifica una proteína específica del patógeno (p. ej., la proteína espiga), instruyendo a las células del cuerpo a producirla para generar una respuesta inmune.

C)  

Actúa como un antibiótico, destruyendo directamente al patógeno si entra en el cuerpo.

D)  

Se integra permanentemente en el ADN de las células del paciente.

¿Cómo resolver?

Pregunta 240

El uso de células madre para regenerar tejido cardíaco dañado después de un infarto es un área de investigación activa en:

A)  

La genética forense.

B)  

La biotecnología agrícola.

C)  

La biorremediación.

D)  

La medicina regenerativa.

¿Cómo resolver?