Recuerda que este proceso es obligatorio.
Practica con preguntas de Biología explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.
Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.
Un organismo genéticamente modificado (OGM) o transgénico es aquel que:
Se ha reproducido por clonación, siendo genéticamente idéntico a su progenitor.
Ha sido alterado mediante técnicas de ingeniería genética para introducir, modificar o eliminar un gen.
Ha sido seleccionado artificialmente por sus rasgos deseables a lo largo de generaciones.
Ha sufrido una mutación natural en su código genético.
¿Qué enzima, presente en la saliva, inicia la digestión química de los almidones en la boca?
Tripsina
Pepsina
Lipasa
Amilasa salival
¿Cuál es la diferencia fundamental entre la digestión mecánica y la química?
La digestión mecánica solo aplica a los carbohidratos y la química a las proteínas.
La digestión mecánica rompe físicamente los alimentos en trozos más pequeños, mientras que la química los descompone a nivel molecular mediante enzimas.
La digestión mecánica es voluntaria (masticar) y la química es involuntaria.
La digestión mecánica ocurre en el estómago y la química en el intestino.
La quinua, un 'superalimento' andino cultivado extensamente en provincias como Chimborazo, es nutricionalmente valiosa porque es una de las pocas fuentes vegetales que:
Contiene un alto porcentaje de grasas saturadas.
Proporciona todos los aminoácidos esenciales, siendo una proteína completa.
Carece completamente de carbohidratos.
Es rica en vitamina C y previene el escorbuto.
La electroforesis en gel es una técnica de laboratorio que se utiliza para:
Cultivar células en un medio nutritivo.
Separar moléculas como ADN, ARN o proteínas basándose en su tamaño y carga eléctrica.
Determinar la concentración de una sustancia en una solución.
Visualizar la estructura tridimensional de una proteína.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales