Recuerda que este proceso es obligatorio.
Practica con preguntas de Biología explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.
Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.
La transferencia de genes entre organismos que no están relacionados por descendencia (por ejemplo, entre diferentes especies de bacterias) se llama:
Transferencia vertical de genes
Herencia mendeliana
Recombinación sexual
Transferencia horizontal de genes
La macroevolución se refiere a:
La evolución que solo ocurre en organismos de gran tamaño.
El proceso de adaptación de un individuo a lo largo de su vida.
Cambios en las frecuencias de alelos dentro de una población de una generación a otra.
Grandes patrones evolutivos, como la aparición de nuevos grupos de organismos y las extinciones masivas.
La evolución convergente es el proceso por el cual:
Dos especies evolucionan juntas en una relación de interdependencia, como un depredador y su presa.
Una especie evoluciona para dar origen a múltiples especies descendientes.
Especies estrechamente emparentadas evolucionan para ser cada vez más diferentes.
Especies con distintos ancestros desarrollan características similares como adaptación a ambientes parecidos.
El ala de un colibrí y el ala de un insecto son estructuras que cumplen la misma función (volar) pero tienen un origen evolutivo diferente. Este es un ejemplo de:
Órganos vestigiales
Órganos homólogos
Órganos análogos
Fósiles vivientes
Lea el siguiente texto: "La teoría sintética de la evolución, o neodarwinismo, no refuta los postulados de Darwin, sino que los fortalece. Integra la selección natural con la genética mendeliana, explicando el origen de la variabilidad que Darwin observó pero no pudo explicar. Así, las mutaciones y la recombinación genética se convierten en la materia prima sobre la cual actúa la selección". Según el texto, ¿cuál fue el principal aporte de la genética al darwinismo?
Proporcionar el mecanismo que genera la variación heredable.
Demostrar que la selección natural era incorrecta.
Introducir la idea de que todas las especies son inmutables.
Probar que los caracteres adquiridos sí se heredan.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales