Error

Preguntas y Ejercicios de Biología | Examen Senescyt 2025 | Página 9

Practica con preguntas de Biología explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.

Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.

Pregunta 41

Si un agricultor de Vinces (provincia de Los Ríos) selecciona y cruza únicamente las plantas de cacao que producen los granos más grandes y aromáticos, está llevando a cabo un proceso de:

A)  

Selección artificial

B)  

Especiación simpátrica

C)  

Deriva genética

D)  

Selección natural

¿Cómo resolver?

Pregunta 42

La teoría de Lamarck, predecesora de la de Darwin, proponía que la evolución ocurría por:

A)  

Cambios genéticos aleatorios y deriva genética.

B)  

La selección de los más aptos por el ambiente.

C)  

La herencia de las características adquiridas por el uso o desuso.

D)  

Eventos de creación divina y catástrofes naturales.

¿Cómo resolver?

Pregunta 43

La "deriva continental", el movimiento de las placas tectónicas, ha tenido un profundo impacto en la evolución de la vida. ¿Cómo afecta principalmente a las especies?

A)  

Aumentando la tasa de mutación genética debido a la radiación.

B)  

Creando nuevas especies de forma instantánea a través de terremotos.

C)  

Haciendo que todos los continentes tengan exactamente la misma fauna y flora.

D)  

Causando la separación de poblaciones (especiación alopátrica) y cambiando los climas globales.

¿Cómo resolver?

Pregunta 44

La aparición de la mandíbula en los vertebrados fue una innovación evolutiva clave porque permitió:

A)  

Una respiración más eficiente fuera del agua.

B)  

Una dieta mucho más variada y la transición hacia la depredación activa.

C)  

La capacidad de vivir exclusivamente en tierra firme.

D)  

El desarrollo de un cerebro de mayor tamaño.

¿Cómo resolver?

Pregunta 45

Si en una población de escarabajos que viven en los bosques de Santo Domingo de los Tsáchilas, el color del caparazón no ofrece ninguna ventaja de supervivencia, pero por puro azar, la frecuencia de un color raro aumenta de una generación a otra. Este cambio se debe a:

A)  

Deriva genética

B)  

Adaptación

C)  

Selección natural

D)  

Flujo genético

¿Cómo resolver?

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.