Recuerda que este proceso es obligatorio.
En esta sección encontrarás miles de preguntas de Biología celular, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.
Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.
Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".
¿Qué característica fundamental distingue a una célula eucariota, como la de un ceibo de Manabí, de una célula procariota, como una bacteria?
La presencia de citoplasma en su interior.
La presencia de una membrana plasmática que la rodea.
La presencia de un núcleo que contiene el material genético.
La presencia de ribosomas para sintetizar proteínas.
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo que ilustra el primer postulado de la Teoría Celular (la célula como unidad estructural)?
Una ameba, un organismo completo, es una única célula.
Una neurona transmite un impulso nervioso.
Una bacteria se divide para dar lugar a dos bacterias.
Un músculo se contrae debido a la acción coordinada de millones de células musculares.
¿Qué orgánulo celular, presente en grandes cantidades en las células musculares, es el responsable de la respiración celular y la producción de la mayor parte del ATP?
La mitocondria
El lisosoma
El núcleo
El cloroplasto
Theodor Schwann y Matthias Schleiden, en el siglo XIX, contribuyeron a la Teoría Celular al proponer que:
Las mitocondrias eran antiguas bacterias.
Todas las células se originan de otras células.
Las células no tienen núcleo.
Los animales y las plantas, respectivamente, están compuestos por células.
¿Qué orgánulos, llenos de enzimas digestivas, son responsables de la degradación de partículas alimenticias, orgánulos viejos y agentes patógenos en la célula animal?
Las vacuolas
Los ribosomas
Los peroxisomas
Los lisosomas
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales