Error

Preguntas y Ejercicios de Biología - Biología celular | Examen Transformar 2025 | Página 13

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Biología celular, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 61

El hecho de que el código genético (la correspondencia entre codones de ARN y aminoácidos) sea prácticamente universal en todos los seres vivos es una fuerte evidencia de que:

A)  

La evolución ya no está ocurriendo.

B)  

El ADN no es la molécula de la herencia.

C)  

La vida se ha originado de forma independiente muchas veces.

D)  

Toda la vida en la Tierra desciende de un único ancestro común.

¿Cómo resolver?

Pregunta 62

La panspermia es una hipótesis sobre el origen de la vida que sugiere que:

A)  

La vida evolucionó a partir de un "mundo de ARN" en las profundidades del océano.

B)  

La vida fue creada por una intervención divina en un solo evento.

C)  

La vida se originó espontáneamente en múltiples lugares de la Tierra al mismo tiempo.

D)  

La vida, o sus componentes básicos, llegaron a la Tierra desde el espacio exterior, por ejemplo, en meteoritos.

¿Cómo resolver?

Pregunta 63

¿Cuál es la diferencia fundamental entre el transporte pasivo y el transporte activo a través de la membrana celular?

A)  

El transporte activo solo ocurre en células vegetales, y el pasivo en animales.

B)  

El transporte pasivo mueve sustancias contra su gradiente de concentración, mientras que el activo lo hace a favor.

C)  

El transporte activo requiere energía en forma de ATP, mientras que el pasivo no.

D)  

Solo el transporte pasivo utiliza proteínas de membrana.

¿Cómo resolver?

Pregunta 64

Las uniones celulares, como las uniones estrechas o los desmosomas, son importantes en los tejidos animales porque:

A)  

Almacenan el exceso de nutrientes para el tejido.

B)  

Proporcionan adhesión y comunicación entre las células, manteniendo la integridad del tejido.

C)  

Sintetizan las proteínas que las células necesitan.

D)  

Permiten que las células se muevan libremente unas respecto a otras.

¿Cómo resolver?

Pregunta 65

Si una célula animal se coloca en una solución hipotónica (con menor concentración de solutos que el interior celular), ¿qué le ocurrirá?

A)  

Ganará agua, se hinchará y podría estallar (lisis).

B)  

Perderá agua y se encogerá (crenación).

C)  

No habrá ningún cambio en su volumen.

D)  

Se convertirá en una célula vegetal.

¿Cómo resolver?

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.