Error

Preguntas y Ejercicios de Biología - Recursos naturales y educación ambiental | Examen Transformar 2025 | Página 11

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Recursos naturales y educación ambiental, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 51

Los páramos de Ecuador son un recurso natural estratégico por su capacidad de regular el ciclo hídrico. ¿Cuál es el principal factor que les confiere esta capacidad?

A)  

La presencia de grandes árboles de madera fina.

B)  

La composición de su suelo, rico en materia orgánica, y su vegetación tipo frailejón, que actúan como una esponja.

C)  

Las pendientes rocosas y empinadas que facilitan el rápido drenaje del agua.

D)  

La alta concentración de minerales valiosos en el subsuelo.

¿Cómo resolver?

Pregunta 52

La presencia de una capa de smog de color gris-amarillento sobre una ciudad como Guayaquil en días sin viento se debe principalmente a contaminantes atmosféricos secundarios. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor cómo se forman?

A)  

Son el resultado de la descomposición de la basura en los rellenos sanitarios.

B)  

Son emitidos directamente por las chimeneas de las fábricas y los tubos de escape de los autos.

C)  

Provienen de la evaporación del agua de los ríos y del estero Salado.

D)  

Se forman en la atmósfera cuando los contaminantes primarios reaccionan entre sí en presencia de la luz solar.

¿Cómo resolver?

Pregunta 53

En una zona afectada por la minería ilegal en la provincia de Napo, el suelo ha quedado estéril y contaminado con metales pesados. Se decide plantar ciertas especies de árboles que son capaces de absorber y acumular estos metales en sus tejidos. Esta técnica de recuperación es un ejemplo de:

A)  

Terrazas de cultivo.

B)  

Control biológico de plagas.

C)  

Compostaje a gran escala.

D)  

Fitorremediación.

¿Cómo resolver?

Pregunta 54

Un río ha sido contaminado con un compuesto químico tóxico que no es biodegradable. ¿Cuál de las siguientes medidas correctoras sería la más apropiada para eliminar el contaminante del agua?

A)  

La oxigenación del agua para promover la autodepuración.

B)  

La adición de bacterias que se alimenten del compuesto.

C)  

La siembra de árboles en las orillas del río.

D)  

El tratamiento del agua con carbón activado, que adsorbe los compuestos químicos.

¿Cómo resolver?

Pregunta 55

Los bosques de manglar en la costa ecuatoriana (por ejemplo, en Esmeraldas o el Golfo de Guayaquil) son un recurso natural valioso principalmente porque:

A)  

Son la única fuente de agua dulce para las comunidades costeras.

B)  

Proporcionan una barrera natural de protección contra tormentas y son una zona de cría para muchas especies marinas de interés comercial.

C)  

Su madera es la más cotizada para la construcción de viviendas de lujo en las ciudades.

D)  

Contienen los mayores yacimientos de oro y cobre del país.

¿Cómo resolver?