Recuerda que este proceso es obligatorio.
En esta sección encontrarás miles de preguntas de Recursos naturales y educación ambiental, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.
Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.
Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".
El concepto de "huella ecológica" se refiere a:
La cantidad de dinero que un país invierte en proyectos de conservación.
El número de especies animales y vegetales que se extinguen cada año debido a la actividad humana.
El área total de tierra y agua ecológicamente productiva necesaria para producir los recursos que un individuo o población consume y para asimilar sus desechos.
La marca física que dejan las actividades industriales en el paisaje, como minas o canteras.
Una ordenanza municipal que prohíbe el uso de bolsas plásticas de un solo uso en los supermercados y tiendas es una medida preventiva que ataca directamente el problema de:
La deforestación en la Amazonía.
La contaminación del aire en las ciudades.
La generación de residuos sólidos y la contaminación por plásticos en los ecosistemas.
El alto consumo de agua en los hogares.
En la ciudad de Loja, se ha detectado que el río Malacatos tiene altos niveles de contaminación por aguas residuales domésticas. ¿Cuál sería la medida correctora más adecuada y a gran escala para solucionar este problema?
Organizar una minga para recoger la basura de las orillas del río.
Lanzar químicos desinfectantes directamente al cauce del río.
Construir e implementar una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR).
Prohibir a los ciudadanos que usen los desagües de sus casas.
Para proteger las fuentes de agua que abastecen a una ciudad, se prohíbe la construcción de viviendas y la agricultura en una franja de 100 metros a cada lado de los ríos. Esta normativa es una medida:
Preventiva, para evitar la contaminación de los ríos y la erosión de sus riberas.
Correctora, para descontaminar el agua del río.
Económica, para aumentar el valor de los terrenos alejados del río.
Social, para evitar que la gente viva en zonas de riesgo de inundación.
Desde la perspectiva de los recursos del planeta, ¿por qué es preocupante la deforestación de la Amazonía?
Porque destruye una inmensa biodiversidad, altera la regulación del clima global (almacena carbono) y afecta el ciclo del agua.
Porque la madera extraída es de mala calidad para la construcción.
Porque aumenta la cantidad de oxígeno en la atmósfera a niveles peligrosos.
Porque reduce el espacio disponible para construir nuevas ciudades.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales