Recuerda que este proceso es obligatorio.
En esta sección encontrarás miles de preguntas de Recursos naturales y educación ambiental, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.
Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.
Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".
Una familia de Otavalo decide instalar un sistema de recolección de agua lluvia en el techo de su casa para regar su huerto. ¿Qué principio de ecogestión están aplicando?
Generación de energía renovable.
Aprovechamiento y uso eficiente de un recurso natural (agua).
Reciclaje de materiales peligrosos.
Eliminación de residuos sólidos.
¿Cuál de las siguientes es una medida preventiva para reducir el riesgo de incendios forestales en una zona de interfaz urbano-forestal como las laderas del Pichincha?
Reforestar el área inmediatamente después de que un incendio haya ocurrido.
Crear cortafuegos (franjas sin vegetación) y realizar quemas controladas para reducir la carga de combustible seco.
Contar con un escuadrón de bomberos altamente equipado para responder rápidamente al fuego.
Imponer multas elevadas a las personas que causen incendios.
Un municipio instala en su planta de tratamiento de aguas residuales un sistema de digestión anaerobia para los lodos. Este sistema no solo trata los lodos, sino que también produce biogás que se utiliza para generar electricidad para la propia planta. Esta es una medida correctora que además aplica el principio de:
Economía circular y valorización de residuos.
Economía lineal.
Destrucción total de la materia.
Dilución de la contaminación.
Después de un incendio forestal en las faldas del Pichincha, un grupo de voluntarios organiza jornadas para plantar árboles nativos en la zona afectada. Esta acción se clasifica como:
Bioremediación.
Ecogestión preventiva.
Análisis del ciclo de vida.
Reforestación, una medida correctora.
La "Agenda 2030", adoptada por las Naciones Unidas, establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). ¿Cuál es el propósito fundamental de esta agenda?
Establecer un plan de acción global para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos, equilibrando las dimensiones de la sostenibilidad.
Crear un gobierno mundial único con control sobre todos los recursos.
Enfocarse exclusivamente en la protección de las especies en peligro de extinción, deteniendo el desarrollo económico.
Promover el libre mercado sin ninguna regulación ambiental como la única vía para el desarrollo.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales