Error

Preguntas y Ejercicios de Física | Examen Senescyt 2025 | Página 18

Practica con preguntas de Física explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.

Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.

Temas frecuentes:

Pregunta 86

Un coche se mueve con M.R.U., durante 10 segundos. La siguiente tabla de valores representa la distancia recorrida en función del tiempo. De acuerdo con los datos de la tabla, la ecuación que representa el movimiento, y el valor de X son:

t(s) d(m)
0 5
2 25
4 45
6 65
8 x
10 105

 

A)  

5+10t; 85m

B)  

5t; 85m

C)  

5t+5; 80m

D)  

10t; 80m

¿Cómo resolver?

Pregunta 87

Un vehículo realiza un viaje de 2 horas desde la ciudad de Quito hasta Latacunga, si sale a las 14H00 y durante el viaje mantiene una velocidad de 85 km/h, ¿cuál es su aceleración en este tiempo?

A)  

0 Kmh2

B)  

42,5 Kmh2

C)  

170 Kmh2

D)  

85 Kmh2

¿Cómo resolver?

Pregunta 88

Con base en la información, determine el tiempo de vuelo, en segundos, que se demora la pelota de golf en llegar nuevamente al suelo. Considere el módulo de aceleración de la gravedad. 

Un golfista golpea una pelota con un ángulo de 45° para lograr un alcance máximo de 150 m, como se muestra en la figura.

A)  

30

B)  

60

C)  

75

D)  

15

¿Cómo resolver?

Pregunta 89

Al realizar un salto largo desde el punto A hasta el punto B un deportista olímpico logró alcanzar un distancia horizontal de 8 m, como se muestra en la figura.

Si el deportista partió desde el punto A a una velocidad inicial vθ, en m8, , y con ángulo de elevación θ, ¿cuál es el tiempo de vuelo, en segundos, solo en función de θ que se demoró en llegar a B ? Considere el módulo de la aceleración de la gravedad de 10ms2 y despreciable la resistencia del aire.

 

A)  

8·sinθ5·cosθ

B)  

8·cosθ5·sinθ

C)  

4·cosθ5·sinθ

D)  

4·sinθ5·cosθ

¿Cómo resolver?

Pregunta 90

Dos ciclistas que se mueven en línea recta deciden medir los valores de sus velocidades respecto al tiempo. Si el primer ciclista se mueve durante los primeros 3 minutos del experimento con una velocidad constante, cuyo módulo es 12 m/s y se sabe que el segundo ciclista parte del reposo con aceleración constante hasta alcanzar la misma velocidad de su compañero durante los 3 minutos que dura la medición, tal y como se muestra en la tabla, identifique el enunciado correcto.

Tiempo (s) A (m/s) B (m/s)
0 12 0
30 12 2
60 12 4
90 12 6
120 12 8
150 12 10
180 12 12

 

A)  

La magnitud de la velocidad media del primer ciclista es menor que el valor del segundo ciclista

B)  

La magnitud de la velocidad media del segundo ciclista es igual a la magnitud del primer ciclista

C)  

La distancia recorrida por el segundo ciclista es la mitad de la distancia total recorrida por el primer ciclista

D)  

La distancia recorrida por el primer ciclista tiene la misma magnitud que la distancia del segundo ciclista

¿Cómo resolver?