Error

Preguntas y Ejercicios de Lengua y Literatura | Examen Transformar 2025 | Página 112

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Lengua y Literatura, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 556

Identifica cuál de estas opciones no es parte de la estructura de una entrevista.

A)  

Cierre

B)  

Cuerpo

C)  

Introducción

D)  

Interludio

¿Cómo resolver?

Pregunta 557

El texto de opinión, tiene unos usos muy concretos, identifica cual de los siguientes que te presentamos a continuación no concuerda con el citado texto.

A)  

Expresar opinión sobre algún tema particular.

B)  

Manifestar las repercusiones posibles de un hecho concreto

C)  

Vender la cualidad de un determinado producto.

D)  

Examinar las condiciones y características un hecho.

¿Cómo resolver?

Pregunta 558

De los siguientes criterios, ¿Cuál no resulta útil para la curación de la información?

A)  

Legibilidad

B)  

Diseño

C)  

Actualización

D)  

Autoridad

¿Cómo resolver?

Pregunta 559

Identifica el autor del texto que se muestra a continuación.

“José Arcadio Buendía, que era el hombre más emprendedor que se vería jamás en la aldea, había dispuesto de tal modo la posición de las casas, que desde todas podía llegarse al río y abastecerse de agua con igual esfuerzo, y trazó las calles con tan buen sentido que ninguna casa recibía más sol que otra a la hora del calor. En pocos años, Macondo fue una aldea más ordenada y laboriosa que cualquiera de las conocidas hasta entonces por sus trescientos habitantes. Era en verdad una aldea feliz, donde nadie era mayor de treinta años y donde nadie había muerto.”

A)  

Mario Benedetti

B)  

José Enrique Rodó

C)  

Gabriel García Márquez

D)  

Pablo Neruda

¿Cómo resolver?

Pregunta 560

Identifica el autor del texto que se muestra a continuación.

“Esa de racista está siendo una palabra confusa y hay que ponerla en claro. El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza o a otra: dígase hombre, y ya se dicen todos los derechos. El negro, por negro, no es inferior ni superior a ningún otro hombre; peca por redundante el blanco que dice: "Mi raza"; peca por redundante el negro que dice: "Mi raza". Todo lo que divide a los hombres, todo lo que especifica, aparta o acorrala es un pecado contra la humanidad”.

A)  

William Shakespeare

B)  

José Martí

C)  

Octavio Paz

D)  

Gabriela Mistral

¿Cómo resolver?