Error

Preguntas y Ejercicios de Lengua y Literatura | Examen Transformar 2025 | Página 116

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Lengua y Literatura, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 576

Indica cuál de estas novelas no pertenece al realismo social ecuatoriano del siglo XX

A)  

La casa de Bernarda Alba

B)  

La hoguera bárbara

C)  

Don Goyo

D)  

Nuestro pan

¿Cómo resolver?

Pregunta 577

¿A qué movimiento literario, pertenecen los autores ecuatorianos conocidos como “La generación decapitada”?

A)  

Modernismo

B)  

Futurismo

C)  

Realismo mágico

D)  

Dadaismo

¿Cómo resolver?

Pregunta 578

La metáfora, es una figura literaria muy comúnmente usada por los escritores, marca la opción correcta que defina el funcionamiento de dicho recurso.

A)  

Es la relación sutil de analogía o semejanza que se establece entre dos ideas o imágenes.

B)  

Tiene lugar cuando se aumenta o disminuye de manera exagerada un aspecto o característica de una cosa.

C)  

Consiste en designar una cosa con el nombre de otra, tomando el efecto por la causa y viceversa.

D)  

Consiste en la repetición rítmica de determinados sonidos o palabras al principio de un verso o de una frase.

¿Cómo resolver?

Pregunta 579

De los siguientes autores, marca aquellos que pertenecieron a la generación decapitada.

A)  

Humberto Fierro y José María Egas

B)  

Ernesto Noboa Caamaño y Hugo Mayo

C)  

Medardo Ángel Silva y Humberto Fierro

D)  

Arturo Borja y Jorge Enrique Adoum

¿Cómo resolver?

Pregunta 580

Hipérbaton es una figura literaria muy comúnmente usada por los escritores, marca la opción correcta que defina el funcionamiento de dicho recurso.

A)  

Consiste en incorporar con abundancia las conjunciones y, e, ni, que, dentro de un verso.

B)  

Consiste en desordenar las palabras de un verso para lograr un orden particular.

C)  

Tiene lugar cuando se exagera un aspecto o característica de un elemento en particular.

D)  

Es la relación sutil de analogía o semejanza que se establece entre dos ideas o imágenes.

¿Cómo resolver?