Error

Preguntas y Ejercicios de Lengua y Literatura | Examen Transformar 2025 | Página 120

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Lengua y Literatura, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 596

Con base en el texto, identifique el enunciado que explica la causa de las imprecisiones en el significado de los apellidos kichwas. 

Los apellidos indígenas tenían un significado que ya se trastocó desde el siglo XVII. De un registro de nacimientos que va del año 1673, en la cual parroquia Guambaló del cantón Pelileo (Tungurahua), tomo lo relacionado con el vocabulario kichwa y, según el alcance de mis conocimientos del mencionado idioma, advierto que los amanuenses hispanos y los sacerdotes fueron quienes escribieron como palabras independientes lo que oyeron de la oralidad sin mayor experiencia de su cultura. Por esta razón aparecen muchas palabras "compuestas", es decir, a veces juntarlas enre dos kichwas como si fuese una. Otras veces se muestra la hibridación del kichwa en morfemas y lexemas no kichwas (pre kichwas tal vez) debido a la experiencia de la imposición de la conquista y de las movilizaciones étnicas del incario.

A)  

La estructura de la lengua kichwa fue transmitida inapropiedamente a los amanuenses y colonizadores hispano parlantes

B)  

El proceso de hibidración de las lenguas indígenas ocasionó una serie de imprecisiones en la transmisión de los apellidos

C)  

El autor presenta una información sobre los registros de nacimeinto con una fecha muy antigua, por lo que los datos allí presentes resultan inexactos.

D)  

La imposicón cultural, tanto de la conquista como de los imperios prehispánicos, ocasionó una distorción en la morfología de los apellidos kichwas

¿Cómo resolver?

Pregunta 597

Relacione el tipo de periódco con sus características. 

Tipo de periódico

  1. Impreso
  2. Digital

Caracteríticas

  1. Empleo de maquetaciones
  2. Uso de fotografía analógica
  3. Interacción con los lectores
  4. Área de distribución limitada
  5. Uso de recursos multimedia
  6. Inmediatez de la infromación
A)  

1acd, 2bef

B)  

1bef, 2adc

C)  

1 abd, 2cef

D)  

1cef, 2abd

¿Cómo resolver?

Pregunta 598

Con base en el texto, identifique el punto de vista del autor. 

Los hábitos en las personas se han modificado a través del tiempo, siendo el sueño uno de los que más se ha alterado. Luz eléctrica, celulares, computadores y televisores inciden directamente en las transformaciones de esta práctica. Antes de la llegada de la luz eléctrica, las personas solían dormir después de que se ocultaba el sol, pues el cuerpo humano se encuentra biológicamente preparado para dormir dos horas posteriores a este fenómeno. A pesar de esta condición biológica, es innegable que las prácticas sociales y económicas actuales han cambiado y, como seres ecolutivos, debemos adaptarnos. En una sociedad en la que un individuo realiza múltiples actividades diariamente, optar por dormir significa reducir su productividad, lo que impide lograr sus metas. Es importante enseñar a las nuevas generaciones que el trabajo constante, y no el sueño, les permitirá llegar lejos.

A)  

El tiempo de descanso es tan significativo como el tiempo de trabajo para, tener una vida plena y balanceada.

B)  

Reducir la horas de sueño es una de las mejores alternativas para triunfar en las sociedades contemporáneas

C)  

Un cambio escencial para el ser humano es devolver al sueño la relevancia que tiene para una vida saludable.

D)  

Limitar el uso de dispositivos electrónicos es imprescindible para mejorar la calidad de vida de las personas.

¿Cómo resolver?

Pregunta 599

Con base en el texto, identifique el enunciado que compara adecuedamente las fuentes.

Silvia va todas las tardes al gimnasio, ahí escuchó decir a su amiga, Juliana, que tomar juego de sandía después de hacer ejercicio ayuda a recuperar el sodio y potasio que se pierde al sudar, ya que esta fruta contiene una moderada cantidad de agua y es de las más ricas en sales mineral. Silvia, interesada por el tema, investiga los beneficios de esta fruta en un artículo sobre nutrición, donde se especifica que: "La sandía es muy apreciada por ser refrescante y rica en agua, es la fruta que mayor cantidad de agua contiene (95% de su peso), por lo que posee un bajo contenido energético, y es una de las frutas que menos potasio contiene, por tanto, la cantidad que proporcionan las sandías no es representativa."

A)  

La sandía es una fruta muy estimada por contener una abundatnte porción de agua.

B)  

La sandia facilita la compensación de sales minerales que se pierden al sudar.

C)  

Los elementos presentes en el artículo corroboran lo mencionado por Juliana

D)  

Los datos presentados en el artículo invalidan lo mencionado por la amiga de Silvia

¿Cómo resolver?

Pregunta 600

Con base en la información, identifique la finalidad de Martha al emplear la frase del abuelo. 

La familia de Martha organiza un viaje para visitar a su madre, como es su costumbre cada año. Los hijos de Martha ya son adolescentes, por lo que modifica ciertos aspectos económicos del viaje y comunica los cambios a sus hijos con las siguientes palabras: "Es muy importante para mí contar con su ayuda para viajar a casa de mi mare, por esto, una parte del pasaje lo canclarán ustedes. Sé que puede generarles incomodidad, ya que tendrán que apoyarme con una parte del dinero de su colación, pero será también una lección para su futuro. Nunca se olviden el refrán que dice su abuelo: "Conserva pan para mayo y leña para abril, porque no sabes qué tiempo ha de venir." Ustedes ya verán lo gratificante que será aportar para este viaje tan importante para nuestra familia."

A)  

Inculcar el valor y el cuidado de la familia

B)  

Explicar los cambios que conlleva crecer

C)  

Demostrar los beneficios de los viajes

D)  

Aleccionar sobre la importancia del ahorro.

¿Cómo resolver?