Error

Preguntas y Ejercicios de Lengua y Literatura | Examen Transformar 2025 | Página 19

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Lengua y Literatura, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 91

Lee el texto y responde la pregunta.

Poderío del Lenguaje.
La riqueza del lenguaje puede ser medida por el número de las palabras, pero no su poderío. Hay escritores que se arreglan con un vocabulario restringido, que sacan matices y partido del que tienen por la maestría en la colocación. Como en el ajedrez, una palabra no vale por sí sola sino por su posición relativa, por la estructura total de que forma parte. Sólo un escritor mediocre puede desdeñar ciertas palabras, como un mal jugador de ajedrez desdeña un peón: no sabe que a veces sostiene una posición.

¿Cuál es la paráfrisis relacionada con el texto?
A)   Un buen escritor nunca juega con la posición de las palabras ni toma en cuenta la estructura
B)   Solo el poder intrínseco de las palabras puede determinar la riqueza del lenguaje
C)   Un brillante jugador de ajedrez desdeña ciertas piezas por insignificante
D)   Las palabras y las piezas pequeñas guardan un enorme potencial si se utilizan con destreza
¿Cómo resolver?

Pregunta 92

Lee el correo y responde.

Para: Yoli, Eduardo, Lily, Anita, Adrianita, Elena Pazos
De: jvera@gmail.com
Asunto: CONVOCATORIA TALLERES
Fecha: viernes, 15 de marzo de 2013, 10:27 am

Estimados Señores (as) Rectores (as) Coordinadores (as): Este comunicado tiene la finalidad de convocar a los talleres de la próxima semana a los docentes de las asignaturas según CRONOGRAMA DE CAPACITACION que les envié en correos anteriores.

Los talleres se desarrollaran en Quito, Distrito Metropolitano a las 08H00 el día lunes 18 de marzo de 2013 en las instalaciones de la institución.

Saludos cordiales,
Lucía Vera López
TÉCNICO DOCENTE
Quito, Ecuador

Tomando en cuenta el correo anterior, relaciona el elemento de la comunicación con su ejemplo.

  1. Emisor
  2. Receptor
  3. Canal
 a) Correo
 b) Técnico docente
 c) Rectore
A)   1a, 2b, 3c
B)   1b, 2a, 3c
C)   1b, 2c, 3a
D)   1c, 2b, 3a
¿Cómo resolver?

Pregunta 93

Elige las características que corresponden a un texto científico.

  1. Subjetividad
  2. Claridad
  3. Particularidad
  4. Precisión
  5. Objetividad
  6. Expresividad
  7. Verificabilidad
A)   1, 2, 4, 6
B)   1, 3, 5, 6
C)   2, 4, 5, 7
D)   3, 4, 5, 7
¿Cómo resolver?

Pregunta 94

Identifica la intención del narrador en el texto.

El verdadero artista nada produce, porque comprende la pequeñez del libro, ante el arte subjetivamente creado. Vivimos poemas maravillosos, que cuando se quiere escribirlos se derrumban. Las concepciones perfectas se vuelven grotescas al darles forma. Además para nosotros es casi imposible crear algo que valga la pena.
A)   Manifestar que el arte, sobre todo la poesía, es inasible para el ser humano
B)   Afirmar que los artistas genuinos son prolíficos hacedores de obra
C)   Asegurar que las formas perfectas surgen de conceptos perfecta
D)   Indicar que solo la poesía que se vive se transforma en poema
¿Cómo resolver?

Pregunta 95

Selecciona las características de la tragedia

  1. Causa hilaridad y burla
  2. Personaje principal es exaltado
  3. Acaba con muerte y destrucción
  4. Mezcla lo risible con lo doloroso
  5. Enfrenta inevitablemente al destino
  6. Tiene escenas cómicas
A)   1, 2, 4
B)   3, 4, 6
C)   1, 5, 6
D)   2, 3, 5
¿Cómo resolver?