Error

Preguntas y Ejercicios de Lengua Y Literatura | Examen Senescyt 2025 | Página 96

Practica con preguntas de Lengua y Literatura explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.

Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.

Temas frecuentes:

Pregunta 476

Con base en el texto, identifique el sinónimo de la palabra marcada en negrita. 

Sus películas tienen un estilo afectado, con escenarios y personajes que no corresponden a ninguna realidad.

A)  

Novedoso

B)  

Artificioso

C)  

Sencillo

D)  

Sobrio

¿Cómo resolver?

Pregunta 477

Con base en el texto, identifique la idea principal.

El Museo de Historia Natural de Estados Unidos es un museo administrado por el Instituto Smithsoniano, famoso por sus trabajos sobre la hormona tiroidea. Este ha llegado a la conclusión de que los productos químicos afectan al desarrollo del cerebro. La hormona tiroidea es la encargada de modular cada etapa en el desarrollo del cerebro y durante millones de años su estructura ha permanecido inalterada. Sin embargo, actualmente, esta se ha visto afectada para desempeñar su crucial papel, ya que es muy vulnerable a compuestos químicos encontrados en plaguicidas y plastificantes, entre otros. La investigadora Terry Patterson afirma que “los niños nacidos de madres expuestas a pesticidas u otros productos químicos también pueden presentar más problemas de neurodesarrollo”. Es decir que las pequeñas variaciones en los niveles de la hormona tiroidea de una mujer durante la etapa temprana de su embarazo afectan significativamente al coeficiente intelectual de su bebé.

 

Modificado con fines pedagógicos. De la Morena, R. (2017). Los productos químicos afectan al desarrollo del cerebro. Recuperado el 20 de mayo de 2017 en http://bit.ly/2qw4voU

A)  

Las variaciones en los niveles de hormona tiroidea de una mujer durante la etapa temprana del embarazo afectan al coeficiente intelectual del bebé

B)  

Los compuestos químicos encontrados en los plaguicidas y plastificantes afectan a la hormona tiroidea, la misma que regula el desarrollo del cerebro

C)  

En la época actual, la glándula tiroidea se ha visto afectada, ya que es muy vulnerable a los compuestos encontrados en plaguicidas y plastificantes

D)  

El Museo de Historia Natural de los Estados Unidos, administrado por el Instituto Smithsoniano, famoso por sus trabajos sobre la hormona tiroidea

¿Cómo resolver?

Pregunta 478

Lea el texto y responda.

Una vez que empezó el curso, el profesor de Anatomía explicó a sus estudiantes las condiciones para aprobar el semestre. Primero, presentar puntualmente todos los trabajos académicos, y segundo, registrar una calificación superior a 7/10 en al menos tres de cada cuatro evaluaciones escritas. Elizabeth obtuvo 8/10 en seis de las ocho evaluaciones escritas, mientras que Daniela obtuvo un puntaje igual o mayor a 7/10 en cinco de las ocho evaluaciones. Además, las dos presentaron de forma puntual todos los trabajos académicos que solicitó el profesor.

Identifique la consecuencia lógica del caso.

A)  

La única estudiante que no aprobó el semestre en Anatomía fue Daniela

B)  

La única estudiante que no aprobó el semestre en Anatomía fue Elizabeth

C)  

Daniela y Elizabeth aprobaron el semestre en Anatomía

D)  

Ni Daniela ni Elizabeth aprobaron el semestre en Anatomía

¿Cómo resolver?

Pregunta 479

Con base en el fragmento, identifique el tipo de texto.

La mañana del jueves salí a caminar con todos mis compañeros de curso por el Centro Histórico de Quito, recorrimos desde la Plaza Grande hasta llegar a la tradicional calle de La Ronda. Fue emocionante ver a a la capital del Ecuador tan atractiva, nunca me hubiera imaginado observar tantas casas con balcones muy hermosos en un solo sitio. Este tipo de construcciones me enorgullecen como quiteño, ya que damos una excelente cara al mundo y a todos nuestros visitantes nacionales y extranjeros.

Modificado con fines pedagógicos. Recuperado el 16 de mayo de 2017 en http://bit.ly/2rmzkwc

A)  

Editorial

B)  

Reseña

C)  

Crónica

D)  

Noticia

¿Cómo resolver?

Pregunta 480

Con base en las premisas, identifique la consecuencia lógica.

  • El grupo monofilético eucariota está conformado por las plantas terrestres y las algas
  • Las plantas terrestres o embriofitas son las responsables de la colonización de la tierra
  • El grupo embriofitas incluye a los briofitos y helechos, pero no a las corallinas ni caulerpas
A)  

Los helechos y briofitos no son algas

B)  

Las caulerpas colonizaron la tierra

C)  

Los briofitos y los helechos son algas

D)  

Las corallinas son plantas terrestres

¿Cómo resolver?