Error

Resolver Preguntas

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!

Preguntar

Ayudar a la comunidad

Ó demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.

Ayudar

Historia

¿Dónde apareció el cristianismo?La cultura judía fue la primera en elaborar un sistema moral basado en los conceptos de:


Ciencias Naturales

¿Cuál solución de los siguientes compuestos vira a rojo el papel tornasol al introducirlo en ella?

Matemáticas

6481\sqrt{\frac{64}{81}}  



Lengua y Literatura

¿Qué característica del texto científico se evidencia en el escrito?

La ciencia vive una crisis de datos. El año pasado se publicaron más de 1,2 millones de trabajos de investigación nuevos sólo en el campo de las ciencias biomédicas, lo que elevó el total de artículos biomédicos indexados a 26 millones. Sin embargo, el científico medio sólo lee unos 250 trabajos de investigación de los publicados anualmente. Estudios recientes señalan que la mayoría de los trabajos de investigación biomédicos son impublicables. Esta doble problemática -demasiada cantidad e insuficiente calidad- tiene su origen en la finita capacidad neurológica de la mente humana. Los científicos formulan hipótesis a partir de fracciones cada vez más pequeñas de nuestro conocimiento colectivo y en consecuencia, y cada vez con más frecuencia, plantean las preguntas equivocadas, o preguntas que ya han sido respondidas.

Modificado con fines pedagógicos. Ahmed Alkhateeb. Por qué el exceso de datos pone en peligro la investigación científica .http://bit.ly/2sx39dn


Ciencias Sociales

Lee el texto e identifica una solución a la problemática de la migración en el medio rural.

Migración internacional y mercado de trabajo rural en Ecuador

Los efectos de la emigración en el medio rural tienen un perfil no sólo económico sino social y cultural. Muchas comunidades han quedado despobladas y cuentan con recursos humanos marginales (ancianos y niños), existe una desestructuración de la familia y de las relaciones solidarias; pero al mismo tiempo, surgen nuevas actividades vinculadas a las remesas (construcción y servicios) con lo cual se genera una diversificación ocupacional significativa. El futuro de estas comunidades tendrá, al parecer, un cambio muy acelerado en sus patrones culturales, en la ocupación e incluso en sus niveles organizativos. En resumen, la migración debe ser vista como la expulsión de mano de obra supernumeraria desde el campo hacia el mercado global, lo que implica procesos de desestructuración de las comunidades rurales y cambios en el funcionamiento del mercado de trabajo rural. Éstos se manifiestan tanto en la disminución de la oferta de mano de obra local como en el alza en su valor, especialmente en aquellas zonas más afectadas por este fenómeno y ubicadas en el sur del país.

 


Ciencias Sociales

Seleccione los deberes ciudadanos.

  1. Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las decisiones de la autoridad competente
  2. Garantizar la dignidad del ser humano o las comunidades, pueblos y nacionalidades

  3. Conservar el patrimonio natural de nuestro país, cuidar y mantener bienes públicos

  4. Participar en la elección del Gobierno y de sus representantes

  5. Otorgar estabilidad y seguridad a los ciudadanos de un Estado 

Historia

Conjunto de hechos o sucesos relacionados entre sí, ocurridos durante un tiempo pasado y lugares determinados:


Ciencias Sociales

Identifique la falacia ad verecundiam.


Lengua y Literatura

¿A qué figura literaria pertenece el texto?
"Caminaba solo por los caminos fríos y solitarios"


Historia

¿Las colonias griegas qué vínculos mantuvieron con sus fundadores?


Precavidos Fast

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

Práctica con más Actividades

Ver más