Error

Resolver Preguntas

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!

Preguntar

Ayudar a la comunidad

Ó demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.

Ayudar

Lengua y Literatura

Identifique el sinónimo de la palabra en negrita .

Aquella vestimenta extravagante le significó un importante reconocimiento por parte de los diseñadores y de los auspiciantes del evento.


Historia

El Arte y la Cultura Islámicos. El arte musulmán tuvo un carácter ..........., es decir, adoptó elementos artísticos de otras culturas.


Razonamiento Abstracto

Identifique la figura que reemplaza al signo de interrogación.


Razonamiento Verbal

Complete el enunciado.

Para Laura y su colega, la precisión _______ en ese lugar con la inteligencia; así lo _______ el grupo de teóricos de Filosofía.


Historia

En los cinco pilares del islam, deberán ayunar desde que amanece hasta la puesta del Sol durante el mes del ramadán, los musulmanes mayores a:


Matemáticas

En los gráficos se muestran los recorridos realizados por un caracol y por una pelota durante un intervalo de tiempo, así como los diagramas  realizados por Luis y Carlos. Luis asocia en el conjunto A a aquellos números que son divisores de otros del mismo conjunto, mientras que Carlos asocia a cada número del conjunto A con su duplo en el conjunto B.


Con base en la información, todos las gráficas corresponden a una función, excepto:

 


Razonamiento Abstracto

Que figura continua con la secuencia


Razonamiento Verbal

Complete la oración con un conector que señale contradicción
La muerte no nos roba los seres amados, _________ nos los guarda y los inmortaliza en el recuerdo.

 


Matemáticas

Una caja vacía tiene una masa de 375g. Luego se le agregan 6 paquetes de  34Kg cada uno y 4 paquetes de 114Kg cada uno. ¿Cuál es la masa total de la caja con estos paquetes?

DEMRE (2023). Modelo de Prueba de Matemática.


Razonamiento Verbal

Identifique el argumento.

Vidas paralelas

Habiéndonos propuesto escribir en este libro la vida de Alejandro y la de César, el que venció a Pompeyo, por la muchedumbre de hazañas de uno y otro, una sola cosa advertimos y rogamos a los lectores, y es que si no las referimos todas, ni aún nos detenemos con demasiada prolijidad en cada una de las más celebradas, sino que cortamos y suprimimos una gran parte, no por esto nos censuren y reprendan. Porque no escribimos historias, sino vidas; ni es en las acciones más ruidosas en las que se manifiestan la virtud o el vicio, sino que muchas veces un hecho de un momento, un dicho agudo y una niñería sirven más para pintar un carácter que batallas en que mueren millares de hombres, numerosos ejércitos y sitios de ciudades. Por tanto, así como los pintores toman para retratar las semejanzas del rostro y aquellas facciones en que más se manifiesta la índole y el carácter, cuidándose poco de todo lo demás, de la misma manera debe a nosotros concedérsenos el que atendamos más a los indicios del ánimo, y que por ellos dibujemos la vida de cada uno, dejando a otros los hechos de grande aparato y los combates.

Plutarco (1921). Vidas paralelas. Recuperado el 21 de enero de 2014, en http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/fondo2000/vol1/alejandro/html/1.html


Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

🎯 Práctica con más Actividades

Prepárate con ejercicios adicionales

Explorar