Recuerda que este proceso es obligatorio.
Practica con preguntas de Biología explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.
Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.
El establecimiento de un "corredor ecológico" que conecta dos áreas protegidas (dos parques nacionales, por ejemplo) es una medida preventiva para:
Combatir el aislamiento de las poblaciones de fauna y flora, permitiendo el flujo genético y el movimiento de las especies.
Crear una barrera física para impedir que los animales salgan de las áreas protegidas.
Facilitar la construcción de carreteras y otras infraestructuras entre los parques.
Concentrar a todos los animales en una sola zona para facilitar el turismo.
Un derrame de petróleo ha contaminado una sección de un río en la Amazonía ecuatoriana. Se decide utilizar microorganismos (bacterias y hongos) que consumen hidrocarburos para limpiar la zona. ¿Cómo se denomina esta medida correctora?
Fitorremediación.
Depuración química.
Reforestación intensiva.
Bioremediación.
El agua es un recurso natural renovable, pero su disponibilidad como agua dulce y potable es limitada. ¿Qué proceso natural es el principal responsable de la "renovación" de este recurso, purificándolo y distribuyéndolo sobre los continentes?
La filtración a través de las rocas subterráneas.
El ciclo hidrológico (evaporación, condensación y precipitación).
La fotosíntesis de las plantas acuáticas.
La descomposición de la materia orgánica en los ríos.
Si una población consume recursos a un ritmo mayor que la capacidad del planeta para regenerarlos, se dice que tiene un "déficit ecológico". Esto ocurre cuando:
La biocapacidad es mayor que la huella ecológica.
La huella ecológica es mayor que la biocapacidad.
La huella ecológica y la biocapacidad son exactamente iguales.
La población decide no medir su impacto ambiental.
La implementación de ciclovías en ciudades como Cuenca o Ibarra es una medida preventiva que busca principalmente:
Mejorar la velocidad promedio del tráfico de vehículos motorizados.
Reducir la contaminación del aire y el ruido fomentando un medio de transporte no motorizado.
Facilitar el trabajo de los servicios de recolección de basura.
Aumentar el espacio disponible para el estacionamiento de automóviles.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales