Error

Preguntas y Ejercicios de Biología | Examen Senescyt 2025 | Página 168

Practica con preguntas de Biología explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.

Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.

Pregunta 836

En Ecuador, el páramo es un ecosistema vital. ¿Cuál de las siguientes es su función más importante como recurso natural?

A)  

Actuar como una reserva de petróleo y gas natural.

B)  

Proveer madera para la industria de la construcción.

C)  

Regular el ciclo hídrico, actuando como una "esponja" que almacena y libera agua.

D)  

Ser el principal centro de producción de banano para exportación.

¿Cómo resolver?

Pregunta 837

¿Cuál de las siguientes afirmaciones se ajusta mejor a una visión de sostenibilidad fuerte?

A)  

El capital natural es único, irremplazable y fundamental para la vida, por lo que su conservación es una condición no negociable para el desarrollo.

B)  

El capital natural (ecosistemas) puede ser reemplazado por capital manufacturado (tecnología), por lo que no importa si agotamos un recurso si creamos algo de valor económico equivalente.

C)  

La sostenibilidad se logra únicamente a través del crecimiento económico continuo, que eventualmente resolverá los problemas ambientales.

D)  

Los problemas ambientales son exageraciones y no deben limitar el desarrollo industrial.

¿Cómo resolver?

Pregunta 838

Una comunidad decide implementar un sistema de "ecogestión" en su barrio. ¿Cuál de las siguientes acciones se alinea directamente con este concepto?

A)  

Organizar una venta de garaje con artículos usados una vez al año.

B)  

Crear un programa sistemático de separación de residuos en la fuente (orgánicos, reciclables, comunes) y compostaje comunitario.

C)  

Instalar más basureros públicos en el parque central.

D)  

Solicitar al municipio que aumente la frecuencia de recolección de basura indiferenciada.

¿Cómo resolver?

Pregunta 839

La veda (prohibición temporal de captura) del cangrejo rojo en Ecuador, que ocurre dos veces al año, es una medida preventiva para:

A)  

Permitir que el ecosistema de manglar se recupere de la contaminación.

B)  

Aumentar el precio del cangrejo en el mercado durante esos meses.

C)  

Asegurar que la población de cangrejos pueda reproducirse y mudar de caparazón, garantizando la sostenibilidad del recurso a largo plazo.

D)  

Evitar que los consumidores se enfermen por consumir el cangrejo en esa época.

¿Cómo resolver?

Pregunta 840

El suelo es un recurso natural fundamental para la producción de alimentos. ¿Cuál de los siguientes procesos representa la mayor amenaza de degradación para los suelos agrícolas en zonas de pendiente de la Sierra ecuatoriana?

A)  

La compactación por maquinaria pesada.

B)  

La salinización.

C)  

La erosión hídrica.

D)  

La sedimentación.

¿Cómo resolver?