Error

Preguntas y Ejercicios de Biología | Examen Senescyt 2025 | Página 18

Practica con preguntas de Biología explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.

Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.

Pregunta 86

La diversidad beta es una medida que compara:

A)  

El grado de cambio en la composición de especies entre diferentes hábitats o comunidades.

B)  

La riqueza de especies en un solo punto del espacio.

C)  

El número total de especies en una región muy grande (bioma).

D)  

La diversidad genética dentro de una única población.

¿Cómo resolver?

Pregunta 87

¿Cuál de las siguientes es una característica fundamental compartida por todos los seres vivos, desde una bacteria hasta una ballena azul?

A)  

Realizar fotosíntesis para obtener energía.

B)  

Tener un núcleo celular definido.

C)  

Poseer material genético (ADN o ARN).

D)  

Ser organismos pluricelulares.

¿Cómo resolver?

Pregunta 88

Las arqueas (Dominio Archaea) son microorganismos procariotas conocidos por vivir en ambientes extremos, como las fuentes termales de Papallacta o salinas. ¿Qué característica principal las diferencia de las bacterias (Dominio Bacteria)?

A)  

Las arqueas tienen un núcleo celular bien definido.

B)  

Las arqueas tienen una composición química diferente en su membrana celular y pared celular.

C)  

Las arqueas son siempre organismos multicelulares.

D)  

Solo las bacterias pueden realizar fotosíntesis.

¿Cómo resolver?

Pregunta 89

Una población de ranas de cristal en los bosques de Mindo muestra una amplia gama de patrones de manchas en su piel. Esta variación en los patrones es un ejemplo de:

A)  

Diversidad de reinos

B)  

Diversidad ecológica

C)  

Diversidad genética

D)  

Diversidad de especies

¿Cómo resolver?

Pregunta 90

¿Por qué la diversidad genética dentro de una población de vicuñas en la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo es importante para su conservación a largo plazo?

A)  

Porque proporciona la materia prima para la adaptación a futuros cambios ambientales.

B)  

Porque garantiza una tasa de reproducción constante cada año.

C)  

Porque asegura que todos los individuos sean idénticos y fáciles de contar.

D)  

Porque reduce la competencia por los recursos entre los individuos.

¿Cómo resolver?