Recuerda que este proceso es obligatorio.
Practica con preguntas de Biología explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.
Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.
La creación de corredores biológicos, como el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay, busca conectar áreas protegidas para:
Aumentar la fragmentación de los hábitats.
Permitir el flujo genético y el movimiento de especies entre poblaciones aisladas.
Introducir nuevas especies exóticas en los parques.
Facilitar el turismo en zonas remotas.
¿Cuál de las siguientes acciones humanas es la principal causa de la pérdida de biodiversidad a nivel mundial y en Ecuador?
Los programas de cría en cautiverio de especies amenazadas.
La investigación científica sobre nuevas especies.
La destrucción, fragmentación y degradación de los hábitats.
La creación de parques nacionales y reservas ecológicas.
Una investigación en el Yasuní compara parcelas de 1 ha (diversidad alfa), diferencias entre hábitats (diversidad beta) y la diversidad total del parque (diversidad gamma). Si las parcelas son muy distintas entre sí en composición de especies, ¿qué valor será alto?
Alfa
Ninguno
Beta
Gamma
Los virus no se clasifican en ninguno de los tres dominios de la vida porque:
Se reproducen por sí mismos fuera de una célula.
Son acelulares y necesitan una célula huésped para replicarse.
Pertenecen al reino Monera junto a las bacterias.
Son organismos eucariotas muy simples.
Los páramos proveen agua a ciudades andinas durante todo el año. Este beneficio de regulación hídrica es un servicio ecosistémico de tipo:
Cultural
Soporte (sostenimiento)
Regulación
Provisión
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales