Error

Preguntas y Ejercicios de Biología | Examen Senescyt 2025 | Página 21

Practica con preguntas de Biología explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.

Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.

Pregunta 101

En una población de frailejones del páramo de El Ángel, las diferentes alturas que alcanzan las plantas (algunas más altas, otras más bajas) son una expresión de su:

A)  

Diversidad ecológica

B)  

Diversidad genética

C)  

Diversidad específica

D)  

Diversidad de familias

¿Cómo resolver?

Pregunta 102

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que ocurren en un ser vivo. El proceso que construye moléculas complejas a partir de simples, consumiendo energía, se llama:

A)  

Anabolismo

B)  

Homeostasis

C)  

Irritabilidad

D)  

Catabolismo

¿Cómo resolver?

Pregunta 103

La relación entre las abejas y las flores, donde las abejas obtienen néctar y las flores son polinizadas, es un ejemplo de interacción biológica llamada:

A)  

Comensalismo

B)  

Parasitismo

C)  

Mutualismo

D)  

Depredación

¿Cómo resolver?

Pregunta 104

La endogamia, o el cruzamiento entre individuos muy emparentados en una población pequeña de cóndores andinos, puede llevar a una reducción de la diversidad genética. ¿Cuál es el principal riesgo de este fenómeno?

A)  

El aumento de la frecuencia de alelos recesivos perjudiciales, causando enfermedades genéticas.

B)  

El aumento de la agresividad entre los individuos.

C)  

Un crecimiento descontrolado de la población.

D)  

La aparición de nuevas especies beneficiosas.

¿Cómo resolver?

Pregunta 105

La principal diferencia entre una célula procariota y una eucariota es que la célula procariota:

A)  

Carece de un núcleo y de orgánulos membranosos.

B)  

Carece de material genético.

C)  

Carece de membrana plasmática.

D)  

Es siempre de mayor tamaño que la eucariota.

¿Cómo resolver?