Error

Preguntas y Ejercicios de Lengua Y Literatura | Examen Senescyt 2025 | Página 100

Practica con preguntas de Lengua y Literatura explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.

Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.

Temas frecuentes:

Pregunta 496

Con base en el fragmento, identifique el tipo de texto.

El mes de julio se conmemora la fundación de una de las ciudades más hermosas de la Costa ecuatoriana. Próxima al mar, la ciudad de Guayaquil, ha sido siempre la puerta abierta de nuestro país hacia el mundo. De un momento a otro, muchos migrantes han hecho de Guayaquil un destino para soñar con un futuro mejor, característica que pervive en sus habitantes. La ciudad se ha transformado en el centro económico en el que muchas de las provincias de la región Costa han puesto su mirada, lo que la ha llevado a ser conocida como la capital comercial del Ecuador. Al ser un sitio de gran actividad mercantil, se ha convertido en indispensable para la economía nacional. Actualmente sus aporte es significativo y corresponde al 28% del PIB. Por todo esto, en estos 438 años de trabajo mancomunado de sus habitantes por el país, este medio de comunicación quiere unirse a la celebración de la "Perla del Pacífico". ¡Adelante, Guayaquil, adelante!

A)  

Editorial

B)  

Reseña

C)  

Noticia

D)  

Crónica

¿Cómo resolver?

Pregunta 497

Ordene los elementos para formar una oración.

  1. Un informe detallado
  2. Del museo
  3. Escribieron
  4. Los funcionarios
  5. Para el director
A)  

4, 5, 3, 2, 1

B)  

4, 2, 3, 1, 5

C)  

3, 2, 5, 4, 1

D)  

2, 4, 1, 3, 5

¿Cómo resolver?

Pregunta 498

Identifique el tipo de texto literario.

Fuerte, poderoso Hefestos, el que trae la esplendorosa luz, 
el fuego inextinguible de iluminadores raudales. 
Inmortal, de vigorosas manos, maestro divino del arte.
A ti te pertenece una parte del mundo, 
artista insuperado, potencia doquiera esparcida.
En ti todos subsisten y te pertenecen, tribus o ciudades.
Rico y poderoso te difundes entre los núcleos vivientes.

A)  

Elegía

B)  

Himno

C)  

Canción

D)  

Sátira

¿Cómo resolver?

Pregunta 499

En África, por ejemplo, la mayoría de los niños nunca han tenido un libro de su propiedad

Reverencia a la 
sandía, carcajada bicolor 
que entre carmesí y esmeralda 
coloniza mejillas sonrojadas 
con su fruto rubí 
colmado de pecas negras, 
que ayer a todos compartí.

A)  

Carcajada

B)  

Rubí

C)  

Sandía

D)  

Carmesí

¿Cómo resolver?

Pregunta 500

Con base en el texto, identifique el argumento de autoridad.

Millones de personas alrededor del mundo no leen por un motivo: falta de libros. La lectura empieza, y debe necesariamente hacerlo, por el acceso a libros; sin embargo, en varios lugares del mundo, este acceso o bien no existe o es deficiente. La Unesco calcula que en todo el mundo, 774 millones de personas no pueden leer ni escribir. Esta alarmante cifra puede atribuirse a la incapacidad de acceso a textos, considerando que al no disponer de libros se ralentiza el proceso de adquisición de la lectura y afecta el aprendizaje de las demás materias educativas. En África, por ejemplo, la mayoría de los niños nunca han tenido un libro de su propiedad; y, como era de esperar, este factor ha incrementado notablemente la tasa de analfabetismo en este continente. En ese sentido, el analfabetismo es la principal consecuencia de esta grave problemática.

A)  

El analfabetismo es la principal consecuencia del inexistente o deficiente acceso a libros

B)  

En África, por ejemplo, la mayoría de los niños nunca han tenido un libro de su propiedad

C)  

Millones de personas en todo el mundo no leen por un deficiente o inexistente acceso a libros

D)  

La Unesco calcula que en todo el mundo 774 millones de personas no pueden leer ni escribir

¿Cómo resolver?