Error

Preguntas y Ejercicios de Lengua y Literatura | Examen Transformar 2025 | Página 12

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Lengua y Literatura, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 56

Lee el siguiente párrafo y reconoce la idea principal.
En el ser humano sano, la temperatura del cuerpo es de 36.5 grados centígrados, con pequeñas variaciones hacia 37. Es más baja cuando duerme y por la mañana y más alta por la tarde.
A)   En el ser humano sano, la temperatura del cuerpo es de 36.5 grados centígrados.
B)   La temperatura normal es de 40 grados centígrados.
C)   En el ser humano nunca varía la temperatura.
D)   La temperatura en el ser humano es más alta cuando duerme.
¿Cómo resolver?

Pregunta 57

¿Cuáles son los sustantivos en el siguiente texto?
Unos niños abandonados, encuentran en el bosque una casa de chocolate, que pertenece a una bruja.
A)   Unos – niños – bosque – chocolate – bruja.
B)   Niños - bosque – casa – chocolate – bruja.
C)   Abandonados – casa – bruja – encuentran – bosque.
D)   Bosque – casa – niños – unos – encuentran.
¿Cómo resolver?

Pregunta 58

¿Cuáles son los artículos en el siguiente texto?
El cielo que cubre los montes está nublado y entre las nubes se ve un azul intenso.
A)   Está – el – ve – se
B)   El – los – las – un
C)   Ve – se – las – tras
D)   El – que – tras - ve
¿Cómo resolver?

Pregunta 59

Lee y responde a las preguntas.

Los insectos, los peces y los reptiles tienen sangre fría. Esto no quiere decir que su sangre sea fría, sino que la temperatura de sus cuerpos varía según la temperatura del medio ambiente. Las moscas por ejemplo, están activas cuando hay calor, pero cuando hay frío están inactivas, porque baja la temperatura de su cuerpo.

Los pájaros y los mamíferos tienen sangre caliente. Esto quiere decir que mantienen una temperatura constante, independientemente de si hace frío o calor. Los seres humanos también podemos mantenernos activos en medio de temperaturas altas y bajas. En el ser humano sano, la temperatura del cuerpo es de 36.5 grados centígrados, con pequeñas variaciones hacia 37. Es más baja cuando duerme y por la mañana y más alta por la tarde.

La fiebre es síntoma de que la temperatura del cuerpo está por encima de lo normal. La fiebre no es una enfermedad en sí; pero es un síntoma de infección, una alarma, la significación de que el cuerpo trata de combatir una infección.

Cuando el cerebro recibe el mensaje de que hay bacterias dañinas en el cuerpo, emite órdenes para que se cierren las glándulas sudoríparas y para que se contraigan los capilares de la piel. Esto hace que la temperatura suba, lo que ayuda a eliminar algunas bacterias. Además, provoca que una mayor cantidad de sangre se mantenga en lo más profundo del cuerpo, donde los glóbulos blancos pueden combatir la infección.

Adaptación del Libro de mi cuerpo, de José Luís Díaz de Villegas

18. Los pájaros y los mamíferos tienen sangre caliente, quiere decir que:
A)   Siempre tienen calor.
B)   Mantienen una temperatura constante.
C)   Nunca tienen frío.
D)   Nunca cambia la temperatura de su cuerpo.
¿Cómo resolver?

Pregunta 60

¿En qué palabra debes colocar la “s” en el espacio correspondiente?
A)   Revi - ión
B)   Narra - ión
C)   Descrip - ión
D)   Ilustra – ión
¿Cómo resolver?