Error

Preguntas y Ejercicios de Lengua Y Literatura | Examen Senescyt 2025 | Página 139

Practica con preguntas de Lengua y Literatura explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.

Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.

Temas frecuentes:

Pregunta 691

Identifique la razón por la cual se afirma que Joaquín Phoenix, en su discurso de premiación, fue empático con el público del evento.

No me siento por encima de ninguno de mis compañeros de nominación, compartimos una misma riqueza que es el amor por el cine. No sé dónde estará estaría sin él. Uno de los principales dones que nos da es la posibilidad de utilizar nuestra voz. Un pueblo, una raza, no tiene derecho a explotar a los otros con impunidad. He sentido en carne propia el sabor de la injusticia. Nos hemos desconectado del mundo natural y vivimos en un mundo egocéntrico, nos creemos el centro de todo y por ambición explotamos nuestro entorno. Creemos que la idea del cambio político es la necesidad de sacrificar algo, pero en realidad es el amor como principio de un cambio beneficioso para el ser humano. Es el amor lo que hace hoy que hoy recuerde a mi hermano, cuando él tenía 17 años, escribió: “Corre al rescate con amor, y la paz vendrá después”. Muchas gracias. 

A)  

Phoenix ubica a todos los nominados en el mismo nivel que él está, y muestra que el amor es el único generador de cambio para la humanidad.

B)  

Debido a que reconoce que el problema central que engloba el ser humano es el egoísmo y la explotación de un pueblo en manos de otro.

C)  

Phoenix muestra la desconexión actual de la audiencia con el mundo natural en el que vivimos y la forma en la que se explota el entorno.

D)  

Porque señala que el cambio político que actualmente necesita el ser humano es el amor por el cine, puesto que permite utilizar nuestra voz.

¿Cómo resolver?

Pregunta 692

Con base en el texto, identifique el enunciado que exprese el punto de vista del autor.

Estrés, ruido y contaminación son elementos con los que normal e inevitablemente está asociada la ciudad. Miguel Núñez, sociólogo, considera que la velocidad con la que vive el habitante de la ciudad lo ha orillado a una existencia llena de preocupaciones. Sin embargo, vivir en la ciudad significa, en realidad, tener todo mucho más cerca. Si alguien busca sitios para interactuar y conocer nuevas personas, no hay mejor espacio que los centros urbanos. Aunque muchos psicólogos consideran que las relaciones que se forman no son significativas, la ciudad es un espacio en el que la soledad no es una opción, pues siempre es posible encontrar algo que hacer y personas con las que compartir, gracias a los lugares de ocio y entretenimiento que ofrece a diario.

A)  

En las grandes ciudades nadie tiene tiempo de sentirse aislado gracias a la velocidad con que transita la vida

B)  

Los habitantes de la ciudad no disfrutan del espacio urbano por que este solo posee características negativas

C)  

Contar con opciones para la diversión y el descanso no es suficiente para que alguien decida vivir en la ciudad

D)  

A pesar de todas las complicaciones que conlleva vivir en una ciudad, este promueve las relaciones sociales

¿Cómo resolver?

Pregunta 693

Con base en el texto, determine el enunciado que analiza correctamente esta ley.

El Estado respeta y estimula el desarrollo de todas las lenguas de los ecuatorianos. El castellano es el idioma oficial. El kichwa, el shuar y los demás idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos indígenas, en los términos que fija la ley.

A)  

Existe la presencia de diglosia al limitar el uso de idiomas ancestrales solo en los pueblos indígenas

B)  

El kichwa y el shuar son lenguas originarias que forman parte de las lenguas oficiales que gozan prestigio

C)  

Existe bilingüismo porque el castellano y los idiomas ancestrales tienen jerarquía y prestigio similares

D)  

El patrimonio lingüístico de todo el país se forma de idiomas como el castellano y las lenguas ancestrales

¿Cómo resolver?

Pregunta 694

Con base en el caso, identifique la razón por la cual Nina decidió escribir su obra.

Nina tiene por lengua materna el kichwa. Dentro de su comunidad participa en diferentes actividades en las que se resalta la cultura indígena, las danzas y las comidas tradicionales, sobre todo en las grandes fiestas del año. Ella es parte de un grupo musical que se dedica a componer y cantar canciones en kichwa y ha ganado gran notoriedad. Al ser Nina una estudiante universitaria destacada, tiene la opción de ganar una beca presentando una composición literaria personal, para lo cual ella elige el español como lengua para escribir su obra. 

A)  

El español es una lengua que posee más jerarquía que el idioma kichwa

B)  

El idioma español es el único reconocido por los hablantes académicos

C)  

El kichwa es la lengua que solo se habla al interior de las comunidades

D)  

El registro literario del kichwa solo es notorio en canciones tradicionales

¿Cómo resolver?

Pregunta 695

Con base en el caso, identifique la frase que se debe emplear para la campaña en contra del bullying.

En una institución educativa, los estudiantes diseñan una campaña para disminuir el acoso escolar o bullying. Una de las primeras acciones que van a tomar es seleccionar una frase para colocar en pancartas en las inmediaciones del colegio. Debido a que sus argumentos en contra del bullying van a estar a la vista de docentes y estudiantes, el jefe de estudios les ha solicitado que revisen aspectos relativos a la redacción, precisión léxica y ortografía. Además les recordó que sus argumentos deben convencer a sus compañeros de reducir a cero las prácticas de acoso escolar.

A)  

El acoso escolar se produce en la escuela y pasa cuando un estudiante acosador asusta o molesta a un estudiante y lo maltrata a diario.

B)  

El bullying escolar es una situación de vulnerabilidad de los derechos de los niños y adolescentes por ello debemos evitar acciones que lo reproduzcan

C)  

El acoso escolar es cosa seria es por eso que debemos unirnos en contra de lo que hacen bullying y frena estos abusos en el colegio

D)  

El bullying escolar es la exposición a daños físicos y psicológicos de forma mal intencionada y reiterada que sufre un estudiante por parte de otro.

¿Cómo resolver?