Prepárate con Precavidos para rendir el examen de acceso a las Universidades con nuestro curso
La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.
AyudarEl _____ es una práctica muy difundida en nuestro medio desde hace algunos años. Su ventaja más apreciable es la comunicación ______
Con base en la oración ordene las palabras sintácticamente y forma una oración simple.
es/fuerte/la/tención/en/el/transformador.
Mahoma (570-632), nació en ............., ciudad que se encuentra en la actual Arabia Saudita.
La bacteria Pseudomonas aeruginosa es muy conocida por producir infecciones intrahospitalarias que pueden poner en riesgo la vida de los pacientes. Ha sido difícil, durante años, combatir a este microorganismo porque tiene la capacidad de bloquear la acción de los antibióticos al liberar enzimas que necesitan zinc para actuar como un escudo de defensa. En la actualidad, se ha utilizado nanotecnología para contrarrestar esta bacteria, mediante el diseño de nanopartículas capaces de transportar el antibiótico directamente hacia el microorganismo. Los materiales básicos para fabricar estas nanopartículas incluyen quitosano (materia prima que forma la estructura) y un agente quelante que atrapa metales.
Si se diseñan las nanopartículas para combatir la Pseudomonas aeruginosa con los materiales básicos mencionados y con base en la información de la bacteria, es correcto afirmar que:
Identifique el sinónimo de la palabra en negrita.
La extravagante decoración del almacén de alfombras atraía las miradas de todos los peatones que circulaban por la avenida.
Con base en el texto, identifique la inferencia adecuada.
La momificación, los hechizos mágicos pronunciados durante el velorio y la inclusión de objetos muy específicos en las tumbas de los fallecidos, eran considerados como vitales para asegurar la inmortalidad tras la muerte. Sin embargo, estas costumbres mortuorias usadas por los antiguos egipcios, fueron evolucionando a lo largo de los años, se descartaron las más antiguas y se impusieron nuevas, pero la mayor parte, consideradas de vital importancia, persistieron. Si bien los detalles específicos fueron cambiando con el paso del tiempo, las partes esenciales de un funeral egipcio apropiado perduraron y eran: la preparación del cuerpo, los rituales mágicos empleados y los objetos depositados en las tumbas.
El Comercio (2014). Antiguo Egipto: y sus ritos funerales. En revista Familia N° 1486.