Sube tus tiktok y gana Premium, curso completo o $20 según tus vistas.
Recuerda que este proceso es obligatorio.
Jueves 11 de diciembre, 18:00pm. Gratuito: 100 preguntas en 1 hora con ranking nacional. Activ
La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.
AyudarCon base en el texto, identifique la inferencia adecuada.
Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de California, en Los Ángeles, ha concluido que el sobrepeso provoca que las personas sean sedentarias y se sientan cansadas, y no al revés. Para llegar a esta resolución, los neurocientíficos utilizaron a 32 ratas de laboratorio que fueron divididas en dos grupos, de acuerdo con dietas que siguieron durante seis meses: el primero fue sometido a una dieta estándar con alimentos poco procesados como el pescado o el maíz, y el segundo siguió una dieta de alimentos altamente procesados, con poca calidad y con mucho más azúcar, es decir, un símil de la “comida basura”.
En tan solo tres meses, los investigadores observaron que los 16 animales que habían seguido la segunda dieta presentaban un importante sobrepeso, y que al mismo tiempo, se habían vuelto más perezosos que las ratas que estaban siendo alimentadas con productos más naturales.
Romero, S. Recuperado el 31 de marzo de 2014 enhttp://bit.ly/1k3U1ExEl gráfico representa las posibles combinaciones de productos, en cientos de unidades, en relación con los costos de producción, en miles de dólares, de x pantalones y y camisas. La función de costo está expresada por C(x, y) = 5x + 3y + 100. Determine la cantidad de pantalones y camisas, en cientos de unidades, que minimizan el costo de producción.

Marca en la letra I si son idénticos ó en la D si son diferentes.
ELAIREDESCIENDEDECIERTAALTURAPORSERFRIOYSECO = ELAIREDESCIENDEDECIERTAALTURAPORSERFRIOYSECO
El judaísmo fue la primera religión en concebir la divinidad como una sola (..............) y no como una multiplicidad (politeísmo).
Marca en la letra I si son idénticos ó en la D si son diferentes.
El cobre comienza a ser ampliamente utilizado 3.000 años después, alrededor del 6.500 a. C. -------- El cobre comienza a ser ampliamente utilizado 3.000 años después, alrededor del 6.500 a. C.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales