Error

Resolver Preguntas

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!

Preguntar

Ayudar a la comunidad

Ó demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.

Ayudar

Razonamiento Abstracto

¿Cuál es el sólido que se forma al armar el esquema?


Razonamiento Verbal

Escoja el significado que mejor se ajuste al siguiente refrán:

“CARNE QUE SE LLEVA EL GATO NO VUELVE AL PLATO”


Ciencias Sociales

Lea el siguiente párrafo y responda la pregunta:

Rousseau, entre otros, fue un filósofo que luchó por la igualdad y la participación política de los ciudadanos, proponiendo una diferencia entre el concepto “estado civil” y el concepto “estado de naturaleza” En sus palabras, “este tránsito del estado de naturaleza al estado civil, produce en el hombre un cambio muy importante, sustituyento en su conducta el instinto por la justicia y dando a sus acciones el carácter moral que antes les faltaba. Sólo entonces, cuando la voz del deber sucede al impulso físico, y el derecho al apetito, el hombre que hasta ahora no había mirado más que a sí mismo, se ve obligado a obrar con arreglo a otros principios y a consultar a su razón”

Según el autor mencionado, ¿Cuál es la diferencia principal entre estado civil y estado de naturaleza?

 


Lengua y Literatura

Con base en el texto, identifique el tipo de falacia. 

En 2012, México se preparaba para las elecciones presidenciales. Los candidatos finalstas ofrecieron un debate, uno de ellos afirmó, acerca de su oponente que: "No queremos un candidato joven que representa lo que ustedes ha padecido en Veracruz, representa autoritarismo, representa rendición frente al crimen y que adeudará sus promesas al pueblo por su inexperiencia".


Lengua y Literatura

Con base en el contexto, identifique el significado adecuado de la palabra en negrita.

El rumor del oleaje es por encima de todo una novela amable. A primera vista explica una historia de amor en una isla de vida tradicional. Sin embargo, se puede apreciar claramente que la intención de Mishima era dejar patentes sus ideas sobre cómo debía ser el Japón que emergía de la Segunda Guerra Mundial.

Modificado con fines pedagógicos. Gil, E. (2010). El rumor del oleaje (1954), de Yukio Mishima. Recuperado el 28 de octubre de 2017 en http://bit.ly/2zUPRf7


Lengua y Literatura

Identificar el significado contextual de la palabra en negrita.

Las calles se inundaron de seguidores que gritaban vivas y se regocijaban por el retorno de su compatriota, los periódicos calificaron el hecho como un culto a su labor internacional.


Lengua y Literatura

Una paradoja  consiste en una proposición en apariencia verdadera que conlleva a una contradicción lógica o a una situación que infringe el sentido común. Como tal, la paradoja suele dar la impresión de oponerse a la verdad o de contradecir el sentido común. 

Seleccione los caso en los que se evidencie lo descrito. 

  1. Un estudiante pregunta si un ser omnipotente, debido a esta misma cualidad, puede crear una piedra que ni él mismo sea capaz de levantar. 
  2. Una persona siente malestar y manifiesta que si tuviera gripe, tendría la garganta irritada, por lo tanto, tengo gripe.
  3. Una profesora de Filosofía que desea observar la capacidad de análisis dentro de su clase, pone como ejemplo un hombre afirma que está mintiendo. 
  4. Un extranjero que en uno de sus viajes vio a un ecuatoriano ser impuntual, al ser interrogado sobre los ecuatorianos dijo que todos son impuntales.

Ciencias Sociales

Mesopotamia, al organizarse en ciudades Estado, necesitó varias innovaciones para mejorar las condiciones de administración, organización social y el comercio, además de ordenar la gestión de cada una de estas divisiones territoriales. 

Son impactos generados por los aportes de la civilización mencionada en el texto, excepto:


Lengua y Literatura

Seleccione la palabra que explique claramente la siguiente frase.
Discurso generalmente breve, pronunciado por una persona con autoridad.

Ciencias Sociales

Lee el texto y responde.

Cambios territoriales internos

El Gobierno central dio paso a las peticiones de los gobiernos autónomos y de la ciudadanía en torno a algunos conflictos limítrofes internos; muchos de estos conflictos fueron solucionados por medio de la consulta popular, permitiendo que los ciudadanos, a través del voto, escojan una de las tesis propuestas para la solución del diferendo territorial, de tal modo que se incorporaron varias modificaciones territoriales en el mapa político de nuestro país.

Selecciona los cambios territoriales referidos en el texto.

  1. Creación de la provincia de Orellana
  2. Incorporación del territorio Manga del Cura a la provincia de Manabí
  3. Creación de la provincia de Sucumbíos
  4. Cantonización de la Concordia como parte de Santo Domingo de los Tsáchilas

🚀 Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar

Practicar

💡 ¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

Preguntar

🎯 Práctica con más Actividades

Prepárate con ejercicios adicionales

Explorar