Sube tus tiktok y gana Premium, curso completo o $20 según tus vistas.
Recuerda que este proceso es obligatorio.
Jueves 11 de diciembre, 18:00pm. Gratuito: 100 preguntas en 1 hora con ranking nacional. Activ
La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.
AyudarLa igualdad natural es un concepto que hace referencia a que las personas tienen los mismos derechos, ya que son seres humanos y como tales son partícipes de la sociedad en igualdad de condiciones; por lo tanto, es el principio generador de los derechos.
Con base en el texto, son casos históricos en los que se vulneró este principio, excepto:
La siguiente afirmación:
"Los topos, al vivir bajo tierra, en la oscuridad, se han adaptado perdiendo los ojos", es una afirmación típicamente:
Con base en el texto, identifique la idea central.
La obra de arte ha sido siempre fundamentalmente susceptible de reproducción. Lo que los hombres habían hecho podía ser imitado por los hombres; los alumnos han hecho copias como ejercicio artístico, los maestros las hacen para difundir las obras, y finalmente copian también terceros ansiosos de ganancias (Benjamín, W. "Discursos interrumpidos").
Un tercer fenómeno de igual rango en la época moderna es el proceso que introduce al arte en el horizonte de la estética. Esto significa que la obra de arte se convierte en objeto de la vivencia y, en consecuencia el arte pasa por ser expresión de la vida del hombre (Heidegger, M. La época de la imagen del mundo).
Identifique la postura crítica del autor en el presente texto.
Leer es fácil, se dice por ahí. Basta recorrer con nuestros ojos las palabras, los párrafos y los capítulos, unos a continuación de otros y listo, hemos leído; además, ya lo hacemos desde los cinco años de edad, de modo que “¿qué misterio puede tener la lectura?”. No es así. Leer no es fácil y no se hace del principio al fin de un texto. (…)
La verdadera lectura que nos enriquece es una actividad compleja que implica y emplea todo el potencial cognoscitivo de las personas, más otros atributos no especificados ni reconocidos por el stablishment ‘científico’, como la intuición y cierta percepción sincrónica.
Aguilar, E. (12 de agosto de 2012). Lectura y contra lectura.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales