Error

Resolver Preguntas

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!

Preguntar

Ayudar a la comunidad

Ó demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.

Ayudar

Ciencias Sociales

Lee el texto y responde.

Cambios territoriales internos

El Gobierno central dio paso a las peticiones de los gobiernos autónomos y de la ciudadanía en torno a algunos conflictos limítrofes internos; muchos de estos conflictos fueron solucionados por medio de la consulta popular, permitiendo que los ciudadanos, a través del voto, escojan una de las tesis propuestas para la solución del diferendo territorial, de tal modo que se incorporaron varias modificaciones territoriales en el mapa político de nuestro país.

Selecciona los cambios territoriales referidos en el texto.

  1. Creación de la provincia de Orellana
  2. Incorporación del territorio Manga del Cura a la provincia de Manabí
  3. Creación de la provincia de Sucumbíos
  4. Cantonización de la Concordia como parte de Santo Domingo de los Tsáchilas

Lengua y Literatura

Identifique el tipo de texto.

El Laboratorio de Referencia de la UE para la Salud de las Abejas (EURL, por sus siglas en inglés), con sede en Anses, Francia, publicó en abril los resultados del primer programa de vigilancia sobre el despoblamiento de las colmenas en 17 países europeos. Los datos que se tomaron en más de 30 000 colmenas durante el 2012 y el 2013, muestran unos índices de mortalidad invernal muy variables entre países (la horquilla cubre del 3,5 % al 33,6 %). En general, la situación es más leve en España y otros países mediterráneos (por debajo del 10 %) que en el norte del continente (por encima del 20 %). Las cifras contradicen a las del sector apícola español que denuncia mortandades entre el 20 % y el 40 %, en un ejemplo más de lo dificultoso que resulta acordar los criterios y las metodologías en este campo.

Sampedro, J. (2014). Hacia un mundo sin abejas. Recuperado el 21 de febrero de 2017 en http://bit.ly/1m98YIl 


Ciencias Sociales

En Ecuador, durante el período presidencial de Juan José Flores, ¿cuál fue el único aspecto positivo de su gobierno?

 


Historia

¿Quiénes iniciaron el ecofeminismo?


Lengua y Literatura

Identifique la tesis del texto 

La dicción es uno de los componentes más trascendentales dentro del estudio cualquier lengua extranjera. Se comprende por estudio de una lengua a la adquisición de todas las habilidades lingüísticas necesarias para una comunicación efectiva. Expertos lingüistas consideran a la pronunciación como el principal factor para una buena comunicación oral exitosa. La pronunciación juega un papel muy importante en la vida personal y social de cualquier individuo. De hecho, es el componente lingüístico que más ligado está a los concetos de identidad personal y pertenencia al grupo. Un joven universitario exhibía una dicción poco adecuada al momento de dialogar, pese a conocer una profundidad la gramática del inglés, por lo que no podía considerarse como un comunicador óptimo. Muchas veces la atención de quien lo escuchaba se desviaba del mensaje hacia la forma en que el mensaje era emitido. En ocasiones, inclusive se llegaba a dificultar la comunicación porque el oyente no conseguía entenderle.


Historia

Al trabajo obligatorio se le conoce como:


Ciencias Sociales

Seleccione las contribuciones del Renacimiento al pensamiento descrito.

El Renacimiento se entiende como un movimiento cultural que se produjo en la Europa occidental entre los siglos XV y XVI, y es también conocido como un período de transición entre la Edad Media y el mundo moderno, pues se produjo una gran renovación del pensamiento científico, que se alimentó del éxodo de científicos e intelectuales a Italia junto a una enorme cantidad de manuscritos bizantinos. A esto se sumó el desarrollo de la imprenta, que permitió la difusión de las diversas ramas del conocimiento.


Razonamiento Verbal

Identifique la idea central explícita del texto.

En Estados Unidos un grupo de científicos ha logrado diseñar en el laboratorio y trasplantar a un ratón un tejido muscular que puede repararse a sí mismo, algo que en el futuro próximo podría ayudar a los humanos a recuperarse de lesiones.

El tejido muscular artificial puede regenerarse dentro de un animal tal y como lo haría el tejido natural, según dieron a conocer los investigadores de la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte.

Recuperado en http://www.cubadebate.cu/noticias/2014/04/02/crean-tejido-muscular-artificial-capaz-de-regenerarse/


Razonamiento Verbal

De acuerdo con la oración identifique la concordancia nominal y verbal.

siglo/del/principios/construidas/a/esas/casas/fueron


Lengua y Literatura

Complete la analogía.
 Maniquí es a costurera como _______ es a zapatero.

 


🚀 Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar

Practicar

💡 ¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

Preguntar

🎯 Práctica con más Actividades

Prepárate con ejercicios adicionales

Explorar