Error

Resolver Preguntas

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!

Preguntar

Ayudar a la comunidad

Ó demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.

Ayudar

Razonamiento Verbal

Por no _________ , ahora tiene hambre.


Historia

Las máquinas que inventaron los árabes fueron:


Historia

¿Cuál fue el edicto qué puso fin a la persecución de los cristianos?


Lengua y Literatura

Dante Alighieri escribió .......

Lengua y Literatura

Con base en el texto identifique la conclusión lógica.

Susana es propietaria de un negocio de flores, donde la variedad más vendida debido a su exquisito perfume son las azucenas, ella asegura que todas las flores se caracterizan por su agradable aroma. Felipe, quien tiene como pasatiempo cuidar plantas le interrogó sobre si las rosas, son flores y la respuesta de Susana fue afirmativa

 


Ciencias Sociales

Lee el texto e identifica una solución a la problemática de la migración en el medio rural.

Migración internacional y mercado de trabajo rural en Ecuador

Los efectos de la emigración en el medio rural tienen un perfil no sólo económico sino social y cultural. Muchas comunidades han quedado despobladas y cuentan con recursos humanos marginales (ancianos y niños), existe una desestructuración de la familia y de las relaciones solidarias; pero al mismo tiempo, surgen nuevas actividades vinculadas a las remesas (construcción y servicios) con lo cual se genera una diversificación ocupacional significativa. El futuro de estas comunidades tendrá, al parecer, un cambio muy acelerado en sus patrones culturales, en la ocupación e incluso en sus niveles organizativos. En resumen, la migración debe ser vista como la expulsión de mano de obra supernumeraria desde el campo hacia el mercado global, lo que implica procesos de desestructuración de las comunidades rurales y cambios en el funcionamiento del mercado de trabajo rural. Éstos se manifiestan tanto en la disminución de la oferta de mano de obra local como en el alza en su valor, especialmente en aquellas zonas más afectadas por este fenómeno y ubicadas en el sur del país.

 


Lengua y Literatura

Con base en el sintagma en negrita, identifique el elemento metaforizado.

[...]El mar y sus caracolas te hacen soñar,
cerrando los ojos
no necesitas más.

El mar y sus arcos de diamante que se rompen sin cesar.
Viento, arena y mar
Juegan sin parar

Modificado con fines pedagógicos. Ruiz, E. (s/f). El mar. Recuperado el 18 de febrero de 2017 http://bit.ly/2lhJJXw


Ciencias Naturales

El oso panda a que continente pertenece

Razonamiento Abstracto

Observe la siguiente imagen y señale que figura se obtiene al reflejar la figura de muestra. 


Ciencias Sociales

Cambio climático

Entre 1960 y 2006, en Ecuador se incrementó la precipitación en la región Costa en un 33 % y en la región Interandina en un 8 %. Entre 1997 y 2006 la cubierta de los glaciares ha disminuido en un 28 %. En el caso del volcán Cotopaxi, se ha perdido un 40 % de esta área. Entre las principales causas de estos cambios está el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, las cuales provienen de la agricultura y ganadería (51 %), uso del suelo (39 %), energía y transporte (7 %), residuos (2 %) y procesos industriales (0,7 %).

Elija las prácticas que pueden realizarse para disminuir el impacto de las emisiones señaladas en el texto.

  1. Fomentar el uso compartido de autos para ir a la escuela o al trabajo
  2. Monitorear la temperatura de las aguas superficiales
  3. Promover programas de educación ambiental para evitar la deforestación
  4. Construir muros en los ríos para evitar desbordamientos

🚀 Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar

Practicar

💡 ¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

Preguntar

🎯 Práctica con más Actividades

Prepárate con ejercicios adicionales

Explorar