Sube tus tiktok y gana Premium, curso completo o $20 según tus vistas.
Recuerda que este proceso es obligatorio.
Jueves 11 de diciembre, 18:00pm. Gratuito: 100 preguntas en 1 hora con ranking nacional. Activ
La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.
AyudarCarlos debe arrastrar un saco de papas de 40 kg de masa, desde la entrada de su casa hasta la cocina, ubicada a 2 metros de la misma. Considerando la gravedad con el valor de y que la superficie presenta un coeficiente de rozamiento dinámico de 0,5, determine el trabajo realizado por la fuerza de rozamiento, en kJ, que se efectúa durante esta tarea.
Con base en el texto, identifique un sinónimo de la palabra en negrita .
La novela Polvo y ceniza es una obra imprescindible para los lectores de Eliécer Cárdenas.
Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los coeficientes de A, B y C .
Incremento en la huella de carbono a nivel mundial
En los noventa, William Rees y Mathis Wackernagel, investigadores de la Universidad de British Columbia, conciben la huella ecológica como una herramienta contable que permite estimar los requerimientos en términos de recursos relacionados con la tierra y el agua, y la asimilación de los residuos para satisfacer las necesidades de una determinada población, entidad, región o país, expresadas en áreas productivas globales. La relevancia que implica conocer más sobre el concepto de huella de carbono queda de manifiesto en las conclusiones propuestas por el último informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de 2007, el cual demuestra que las emisiones siguen creciendo, aún en un escenario de compromisos de reducciones en el marco del Protocolo de Kyoto, con un evidente liderazgo de los países desarrollados miembros de la OCDE. Es importante conocer que la huella ecológica se compone de subhuellas, siendo la más significativa en función de su impacto directo en el cambio climático, la huella de carbono, cuya participación en la huella ecológica alcanza casi el 50 % según World Wildlife Fund (WWF), lo que implica que no solo es importante medirla, sino conocerla en todas sus dimensiones.
Schneider, H. y Samaniego, J. (2010), La huella del carbono en la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. CEPAL. Modificado con fines evaluativos. Recuperado el 18 de mayo de 2019 en https://bit.ly/2HkpwLY
Seleccione las razones para considerar al texto como una fuente confiable en el desarrollo de un ensayo sobre el calentamiento global.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales